El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, presentó el martes 4 de noviembre un informe ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el que denuncia “ataques directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados” por parte del Estado colombiano.
Bruce Mac Master señaló que se trata de “una grave situación de riesgo cierto y actual como consecuencia de un patrón sostenido y sistemático de hostigamiento, estigmatización y agresión, tanto en espacios digitales como físicos, que han afectado la integridad personal, la honra, la libertad de asociación y ponen en peligro grave e inminente” su vida y la de los integrantes de la Andi.
El líder empresarial pidió a la CIDH hacer seguimiento al Estado colombiano en materia de respeto y garantía de los derechos humanos, con base en una serie de situaciones expuestas en las que estos se habrían vulnerado.
Lea: Corte Constitucional ordena suspender cobros bancarios a víctimas de suplantación de identidad
“Las más altas autoridades del Estado colombiano han sostenido un patrón de señalamientos y actividades intimidatorias contra las organizaciones empresariales y sus dirigentes durante un período prolongado y reciente”, se lee en el informe.
Bruce Mac Master indicó que la Andi ha sido víctima de acusaciones sobre “odio étnico”, defender “el esclavismo” o intentar desestabilizar al Gobierno mediante un “golpe blando”, durante eel gobierno de Gustavo Petro.
Lea: A partir de este mes, usar tarjetas de crédito y solicitar préstamos será más costoso
También denuncia intimidación a empresarios por parte de autoridades administrativas a través de acciones “desproporcionadas y sistemáticas” como inspecciones a sedes corporativas y revisiones del teléfono personal del presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural.
Por esto Bruce Mac Master le pidió a la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, intervenir para que el Estado colombiano se pronuncie sobre los hechos y cesen dichas acciones.
El presidente Gustavo Petro reaccionó al informe a través de su cuenta de X, arremetiendo contra Mac Master.
Lea: La radiografía de los vendedores ambulantes en Barranquilla
“Haciéndose la víctima cuando lo que querían era hacer víctimas a los trabajadores con sobre jornadas y salarios de miseria y cuando quieren que el negocio de la medicina siga incumpliendo el derecho fundamental a la vida”.
“Sería bueno que se leyera aunque sea una sola vez la convención americana de derechos humanos”, concluyó el mandatario.



















