Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este viernes 24 de octubre inició con un promedio de $3.862, lo que representó un descenso de $26 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $3.888,76.

El dólar comenzó la jornada a la baja a medida que las tensiones comerciales se aliviaron y los inversionistas se mantuvieron fieles a las apuestas sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal antes de una lectura clave de inflación más tarde el viernes.

Por su parte, Wall Street abrió este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0,7 % tras darse a conocer que la inflación interanual en EE.UU. repuntó en septiembre hasta el 3 %.

Diez minutos después del toque de campana: el selectivo S&P 500 subía un 0,83 % y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 1,09 %.

El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) dio a conocer hoy que el Índice de Precios de Consumo (IPC) de EE.UU. subió un 3 % interanual en septiembre, un incremento de una décima con respecto a agosto.

El BLS divulgó estas cifras de manera extraordinaria, pues aún persiste el cierre del Gobierno federal en el país norteamericano.

La inflación subyacente, que excluye los volátiles índices de energía y los alimentos, se situó también en un 3 %, una ligera disminución de una décima frente al dato del mes anterior.

No obstante, este dato se mantiene en línea con la tendencia de aumento gradual de precios prevista por los expertos debido al impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Según los analistas, estos números dan esperanzas a los inversores de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo otro recorte de tipos en su reunión de la próxima semana.

Los inversores creen que hay un 97 % de probabilidades de que el banco central sitúe las tasas en una horquilla de entre el 3,75 % y el 4 %.

Las cifras de inflación eclipsaron la noticia de que Trump ha suspendido las negociaciones comerciales que su país mantenía con Canadá.

El republicano explicó ayer en una publicación en Truth Social que su vecino del norte “ha utilizado fraudulentamente un anuncio” en el que aparece el expresidente Ronald Reagan hablando mal de los aranceles.

En el plano corporativo, las acciones de Intel subían un 4 % en la apertura tras superar las expectativas de los analistas con sus resultados trimestrales.

Mientras, Procter & Gamble, que hoy anunció que incrementó sus beneficios en un 20 % en el primer trimestre de su ejercicio, subía en bolsa un 1,76 %

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes por la mañana un 0,15 %, hasta 61,88 dólares el barril, después de que el Gobierno de EE. UU. anunciara el miércoles sanciones contra las mayores petroleras rusas.