Durante la mañana de este lunes 20 de octubre, usuarios de Bancolombia reportaron dificultades para acceder a la aplicación Mi Bancolombia y a otros canales digitales del banco, así como a la aplicación de Nequi. Al intentar ingresar, el sistema mostraba el mensaje: “Algo salió mal. Pronto solucionaremos el problema y podrás continuar con nosotros”.
Le puede interesar: ¿EE. UU. aumentará aranceles a Colombia? Asesor económico de Trump dice que no está previsto por ahora
De acuerdo con los reportes publicados en Downdetector, hasta las 8:20 a. m. se registraban 434 notificaciones de fallas, principalmente relacionadas con el acceso desde dispositivos móviles (60 %), el inicio de sesión (33 %) y los pagos de facturas (7 %). Las ciudades más afectadas son Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales, Bogotá y Cali.
Bancolombia confirma que la causa está en AWS
A través de su cuenta oficial en X, Bancolombia confirmó que la caída de su aplicación se debe a un problema técnico externo: “Es posible que no puedas usar la app Mi Bancolombia, ni otros servicios en línea para personas y negocios en este momento. Algunas de nuestras sucursales también están sin servicio. Puedes sacar plata en nuestros cajeros y corresponsales y pagar con tarjetas en puntos de venta”.
Y agregó: “Una falla en Amazon Web Services (AWS) nos impactó a nosotros. Lo sentimos mucho. Esperamos estar de regreso muy pronto”.
El banco aseguró que su equipo técnico trabaja para restablecer el servicio lo antes posible y que los clientes pueden continuar realizando retiros y pagos con tarjeta en cajeros automáticos y datáfonos.
Lea también: Alertan sobre posible alza de los tiquetes aéreos en Colombia
Asimismo, Bancolombia reiteró que la falla no afecta la seguridad de las cuentas ni los fondos de los usuarios.
Caída global de Amazon Web Services
La interrupción que afectó a Bancolombia se originó en una caída global de Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube de Amazon, que también impactó a aplicaciones como Snapchat, Fortnite, Alexa, Duolingo, Canva, y a servicios de inteligencia artificial como ChatGPT y Perplexity.
AWS informó que durante la madrugada del lunes se presentaron “importantes índices de error en los pedidos enviados a una base de datos utilizada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea”.
Le sugerimos: Caída de la nube de Amazon causó fallos en webs y aplicaciones a nivel mundial
Hacia las 5:00 a. m., la compañía estadounidense indicó que ya se observaban “señales significativas de reactivación” tras aplicar medidas de mitigación. Sin embargo, varios servicios, como el de Bancolombia, aún experimentaban intermitencias en la conexión.
¿Qué deben hacer los usuarios de Bancolombia?
Mientras se normaliza el servicio digital, Bancolombia recomienda a sus clientes:
- Usar cajeros automáticos y corresponsales bancarios para retiros y pagos.
- Realizar compras con tarjeta en puntos de venta físicos.
- Esperar la reactivación de la app y el portal web antes de intentar nuevas transacciones digitales.
La entidad no ha informado una hora exacta para la solución definitiva, pero mantiene comunicación constante a través de sus canales oficiales.