La DIAN informó que en octubre realizará una nueva subasta pública en la que se ofrecerán metales preciosos, relojes, maquinaria industrial y automotores, que han sido aprehendidos, decomisados o declarados en abandono a favor de la nación.
Lea también: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos
Todas las personas pueden participar y adquirir los bienes de su interés. Sólo deben registrarse previamente en la plataforma El Martillo, la cual validará el proceso mediante preguntas de seguridad.
La DIAN recomienda revisar con anticipación el catálogo disponible en la plataforma, con el fin de conocer las características de la mercancía que será subastada.
Las personas interesadas encontrarán información como ubicación, número de lote, precio base, especificaciones, así como las condiciones generales y especiales para la compra. También podrán verificar si el bien de su interés está disponible para exhibición y consultar los datos del lugar donde pueden verlo esto con el fin de asegurarse del estado y las condiciones de los productos de su interés.
Lea también: Detienen a la madre y padrastro de Paloma Nicole: la joven de 14 años murió tras una cirugía de senos
¿Cómo puede participar?
Para participar en la subasta, debe registrarse con su usuario y contraseña en la página web de El Martillo, y luego debe dirigirse al apartado ‘Sala de subastas virtuales’. Tenga en cuenta que la plataforma recibirá ofertas desde las 8:00 a.m. del miércoles 1 de octubre hasta las 10:30 a.m. del viernes 3 de octubre de 2025.
Asegúrese de contar con una cuenta corriente y/o cuenta de ahorros de cualquier entidad bancaria del país, habilitada para hacer pagos por PSE. Si ya se encuentra registrado, simplemente ingrese con su usuario y contraseña.
Una vez allí, haga el depósito virtual en el botón de pagos seguros en línea PSE, que encontrará en el menú Mi Cuenta - Constituye tu depósito.
Lea también: Horóscopo del lunes 29 de septiembre: esto deparan los astros para los signos del zodiaco
Luego de que el pago sea aprobado por su entidad bancaria, encontrará el depósito en el enlace ‘Mi Cuenta - Consulte sus pagos PSE’. De igual forma, aparecerá en la opción Sala de subastas virtuales.
En la Sala de subastas virtuales elija el lote por el cual va a ofertar. Escoja el depósito virtual que va a usar con un clic en la casilla ‘Utilizar’ (solo para la primera oferta debe elegir un depósito, para las siguientes ofertas del lote no es necesario). El sistema le indicará la oferta y el margen mínimo de mejora para entrar en la puja y quedarse con la mercancía.
Después de realizar una oferta, el sistema indicará el lote por el que está pujando con la palabra “Ganando”. Si otro usuario supera su oferta, esta cambiará a “Perdiendo”, lo que le brinda la oportunidad de mejorar su propuesta. Cada lote cuenta con un cronómetro que muestra el tiempo restante hasta el cierre de la subasta. Por lo anterior, le recomendamos estar atento a este reloj hasta confirmar que ya no se aceptan más ofertas.
Lea también: El hijo de Carlos Bacca anota un gol en el triunfo de la selección Colombia sub-15 sobre Perú
Cuando termine la subasta, el sistema determinará quién tiene la mejor oferta y enviará el acta de adjudicación vía correo electrónico al ganador, quien deberá depositar el saldo del valor de la mercancía dentro de los cuatro (4) días hábiles siguientes, ya sea con un pago virtual o una consignación a “Depósito para Remate”, en cualquier oficina del Banco Popular.
Al finalizar la subasta, la DIAN contactará a los ganadores para comenzar los trámites de contrato de compraventa, facturación y entrega de los productos.
¿Qué ocurre con los depósitos de quienes no ganaron?
De acuerdo con lo explicado por la DIAN, El Martillo realizará la devolución del monto consignado a la misma cuenta desde la cual se efectuó el pago. “Ningún funcionario del Banco Popular, de la DIAN, ni de terceros está autorizado para solicitarle dinero. No se deje engañar”.