La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que las reservas probadas de petróleo para Colombia aumentaron en 2024 y llegaron hasta los 7,2 años, cifra mayor a la registrada durante el 2023 cuando las reservas se ubicaron en 7,1 años.
Leer más: “Impuesto a remesas desmotiva a la inversión extranjera directa”
En ese sentido, esta entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía aseguró que “la incorporación total anual en reservas para petróleo se incrementó en un 30 %”.
Sin embargo, el panorama cambia cuando se mira por el lado de las reservas de gas, ya que la ANH expuso que para 2024 se ubicaron en 5,9 años, cifra inferior a la registrada durante el 2023 cuando las reservas en ese energético alcanzaron los 6,1 años.
Le puede interesar: Polonia: un ‘peso pesado’ en maquinaria para el sector minero-energético

La entidad en ese sentido destacó que en el gas se revirtió la fuerte tendencia de caída, ya que “se pasó de caer un año por vigencia, a solo 2 meses entre 2023 y 2024”.
“Adicionalmente, la reposición de reservas fue de 42 Gpc, siendo positiva a diferencia del año anterior”, señaló el informe de la ANH.
Añaden desde la entidad que las medidas adoptadas para garantizar la gestión eficiente de las reservas y recursos contingentes de petróleo y gas, a partir de contratos vigentes, “demostraron resultados importantes tanto en petróleo como en gas”.