Compartir:

Al menos no se perdió y está de primero en la tabla de posiciones. Sin embargo, la realidad es que Junior tuvo todo en sus manos para llevarse una victoria ante América, este domingo en la noche, en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, en la segunda jornada de los cuadrangulares semifinales de la Liga II.

Era para ganarlo, pero la incapacidad de los jugadores rojiblancos para aprovechar las clarísimas oportunidades que se le presentaron, especialmente una de Yeison Suárez y otra increíble de Bryan Castrillón, impidió la victoria.

La etapa inicial fue de dominio total y absoluto de Junior. Mauro Silveira mantuvo su buzo inmaculado. América nunca inclinó el compromiso hacia su arco y su único acercamiento se produjo tras un pésimo rechazo de Daniel Rivera.

Los rojiblancos, claros en su idea de juego, nuevamente entraron impetuosos y presionando en todos los sectores de la cancha. Incomodaban al máximo a los jugadores americanos y prácticamente no los dejaban salir de su campo ni dar más de siete pases seguidos.

En medio de esa actitud agresiva generalizada para cortar las insinuaciones ofensivas del local y recuperar rápido el balón tras pérdida, sobresalían José Enamorado, con su imparable velocidad y habilidad, y Guillermo Paiva, con su movilidad, lucha y pases al vacío para clarificar los avances.

El atlanticense y el paraguayo le daban profundidad y peligrosidad al ataque de Junior. Atrás no había angustias de ningún tipo, Jermein Peña anticipaba a todos, Rivera, a excepción del despeje errático, tampoco permitía filtraciones.

Guillermo Celis emergía en el mediocampo como relevo de todos y ganando rebotes. Borró tanto a Andrés Felipe Roa que el técnico David González decidió sustituir al volante sabanalarguero antes del final del primer tiempo. Ningún jugador rojo logró liberarse de la asfixiante marca.

El Tiburón’ controlaba al adversario y le imponía las condiciones, solo le faltaba el gol. ‘Pequeño detalle’. Si alguna crítica le cabe al periodo inicial de los dirigidos por Alfredo Arias es que no reflejaron en el marcador el sometimiento que le hicieron a los ‘Diablos Rojos’ en su propio estadio.

La mayoría de ataques de Junior se dieron por el costado derecho, donde se lanzó Enamorado la mayoría de las veces. Ahí estuvo a punto de gritar gol, de no ser por la atajada salvadora de Soto y fabricó varias aproximaciones con riesgo.

Pero cuando se tiró por la izquierda, en los últimos minutos, también hizo de las suyas: dejó a Yeison Suárez de cara al gol (su remate salió desviado) y reclamó una falta de Mosquera Guardia como penalti. Hubo contacto del defensor sobre el extremo, pero el árbitro Wílmar Montaño Guevara, que se equivocó en varias apreciaciones evidentes (un saque de banda y un tiro de esquina), no la consideró sancionable.

En el segundo período, los ‘Tiburones’, que perdieron poder ofensivo sin Enamorado, relevado por lesión, perdonaron demasiado a los escarlatas y, para colmo de males, Yeison Suárez se echó una siesta, que Lucumí y Cristian Barrios facturaron en el minuto 62 para darle vida a los rojos del Valle.

El pequeñín, como quien no quiere la cosa, se metió en el área y recibió un centro perfecto de Lucumí con un certero frentazo. Suárez no le hizo ni cosquillas. Nunca lo cerró ni lo incomodó.

América se entusiasmó y su público también. Con el ánimo arriba, mejoraron su accionar, pero Cavadía resultó expulsado por una doble amarilla y le dio chance a Junior de reaccionar. Ya con varios cambios en la cancha, Junior halló el empate en una combinación entre Teófilo Gutiérrez, Tití Rodríguez y Bryan Castrillón que derivó en el gol en contra de Jean Pestaña.

El árbitro dudó porque Omar Bertel rechazó la pelota casi en la raya, pero el asistente 2 declaró gol y el juez central le hizo caso. Los integrantes del cuadro caribeño reclamaron que era anotación, mientras los locales aseguraban que no había entrado. Las cámaras de Win Sports no mostraron con claridad si la pelota entró o no, pero en algunas imágenes que circulan en redes sociales sí se ve que el lateral no alcanza a rescatar el balón.

Captura de pantallaEn esta imagen no se aprecia el balón sobre la raya cuando Bertel estaba despejándolo.

En la reanudación del partido, Rafael Carrascal agredió a Teófilo Gutiérrez en las narices del árbitro y vio la tarjeta roja. Con nueve hombres el América, se echó atrás en los últimos minutos, y Junior se fue en busca del gol de la ventaja, pero siguió careciendo de buenas resoluciones y contundencia en el tramo final de las jugadas.

Menos mal que el autogol fue validado y evitó que Junior perdiera un partido que era para ganar.

Alfredo Ariza/Cortesía JuniorGuillermo Celis se jugó un gran partido, con mucha recuperación, relevos y despliegue físico.

MINUTO A MINUTO

4. Guerrero recupera y emprende contraataque con pase largo a Enamorado, que centra buscando a Paiva. El paraguayo intentó rematar, pero Mosquera lo anticipó.

25. Mal rechazo de Rivera propicia una opción de gol de Barrios, que remató desviado.

28. Paiva intenta un sorpresivo disparo desde la mitad de la cancha. Le faltó dirección.

30. Paiva gana una bola área y habilita con gran calidad a Chara, que pasa para Enamorado y este a su vez a Suárez, quien despacha un zurdazo potente, pero sin exactitud. Opción clarísima.

36. Soto salva ante remate de Enamorado tras pasesote de Paiva y enganche del extremo.

42. Enamorado cae en el área y reclama penal por golpe de Mosquera Guardia. El árbitro hace caso omiso.

54. Silveira envía al tiro de esquina remate de Carrascal.

58. Castrillón desperdicia increíblemente un mano a mano con Soto.

62. Gol de América. Lucumí levanta la cabeza, ve el desmarque de Barrios y le manda un centro que el pequeñín conecta de cabeza para vencer a Silveira. Suárez no cerró.

65. Rivas toma un balón que deja suelto Cavadía al resbalarse, elude a dos hombres con amagues y remata potente, pero Soto rechaza.

72. Tiro libre de Mina que rechaza Silveira.

81. Tarjeta roja para Cavadía por doble amonestación.

EL HERALDOContraportada del lunes 24 de noviembre de 2025.

85. Gol de Junior. Pase englobado de Teófilo en el que ‘Tití’ habilita a Castrillón. El extremo define sin potencia, Soto la rechaza con el pie y la bola rebota en Pestaña hacia su propio arco. Bertel rechaza casi en la raya, pero el juez central y su asistente 2 marcaron gol.

90+4. Remate debajo de ‘Tití’ Rodríguez que Soto detiene con seguridad.