El Heraldo
Deportes

Lo que sale del resentimiento

Quienes tienen la benevolencia de ser lectores consuetudinarios nuestros saben requetesabido que nunca hemos gastado pólvora en gallinazos.

Por eso ni supimos ni quisimos saber el nombre de un ‘boca e perra’ y a buen seguro semi analfabeta que quiso equipararnos con el periodista uruguayo que lanzó una serie de diatribas contra nuestro fútbol y lo que fue mucho más irresponsable todavía, contra Colombia, país que en el concierto internacional y con toda esa plaga maldita que se le trajo de las alturas bolivianas, vale mucho más que el suyo, en casi todos los órdenes.

Hay gente que no tiene el menor sentido para ver en otros un vulgar resentimiento y proceder a copiarlo y expedirlo sin el menor asombro de pudor, como le ha sucedido a un plumífero o de pronto microfonífero uruguayo, dolido a mil kilómetros de distancia por una goleada accidental, pero que él en su ceguera mental no fue capaz de vislumbrar que no ha habido ni habrá club de fútbol en el mundo que no la haya sufrido o no esté en posibilidades de sufrirla, para descargar el alud de burdos agravios que seguramente le tiró a la luna llena.

Cualquier otro sujeto uruguayo, puesto disyuntivamente a separar una derrota deportiva de un estado de resentimiento, el más elemental sentido le habría dicho que luego de un 4 a 0 no se impone, no puede imponerse una sarta de insultos contra el país del equipo que nos ha ganado tan limpiamente. Se le vio a las claras y a las morenas que ha tenido que ofrecer disculpas, que es lo positivo de todo esto.

Ahora, menos que menos se puede asumir el role de acusador empleando una recua de mentiras, como afirmar este ladrador uruguayo que el camerino del equipo de su país no tenía aire acondicionado, mientras el de Colombia sí, lo cual habría sido un contraste infame, que ningún país medianamente civilizado puede salir aplicándole a un adversario deportivo. Por supuesto, le fue desmentida su mentirilla.

Los periodistas deportivos que no somos lamedores (no ‘lambones’, que suena más hiriente, pero no es castizo) y que por lo mismo cuando todo lo deportivo con etiqueta colombiana ha jugado mucho más; lo decimos abierta y francamente, sin disimulos ni eufemismos de ninguna clase, cuando eso que es nuestro, por el contrario, ha jugado bien, no importa que lo diga todo el mundo, que también tenemos nosotros que decirlo, aunque no luzca esa suma nuestra a lo dicho por todos los demás. El goce nacionalista tiene que estar por encima de todo los demás.

Hay que tener fe en la clasificación. No se le ha ganado y tan concluyentemente a un ‘bolivita’ cualquiera, y eso presta mérito para el optimismo...

Palestra deportiva, por Chelo De Castro C.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.