
¡Vamos, ‘Luisverpool’!
Con el aporte del guajiro Luis Díaz, Liverpool se enfrentará al Real Madrid en busca del trofeo de la Liga de Campeones. El partido se disputará en Francia este sábado a partir de las 2 p.m. (hora colombiana).
París. Cuatro años después de una final que dejó heridas abiertas, Real Madrid y Liverpool se reencuentran en la gran batalla de París. El duelo de las 19 Copas de Europa entre el rey de la competición, con trece conquistas, y el deseo ‘red’ de situarse a su estela, con la que sería su séptima para dar caza al AC Milan. El último paso de una ‘Champions’ en la que los de Carlo Ancelotti demostraron que no hay imposibles en el fútbol.
El Stade de France, de Saint-Denis, acoge una final majestuosa, la más repetida de la historia de la Copa de Europa. El poderío futbolístico que exhibe el Liverpool de Jürgen Klopp, ganador de cuatro títulos en su temporada, ante el respeto recuperado a base de remontadas para la historia del Real Madrid de Carlo Ancelotti. Un ejemplo de resistencia. La exhibición de un adn especial que impide bajar los brazos y jamás darse por vencido. La reivindicación de un grupo de jugadores que, solamente ellos, creían en sus opciones de éxito en Europa.
El proyecto que Klopp comenzó en Anfield hace casi siete años está en su punto culmen. Precisamente justo después de la peor temporada de la era del alemán, el Liverpool, que cuenta con la habilidad del colombiano Luis Díaz, vuelve a la final de la Liga de Campeones, en busca de su séptima Copa de Europa, la tercera de este siglo tras la de 2005 en Estambul y la de 2019 en Madrid.
Con el mejor equipo de los últimos años, algo reconocido ampliamente en Inglaterra, el Liverpool ha rozado la perfección este curso hasta el punto de quedarse a un punto en la Premier de ser el primer equipo en la historia del fútbol inglés en poder conquistar el póker de títulos. La derrota contra el Manchester City en la competición liguera es agua pasada para los de Klopp, “no nos duele más”, explicó el germano, y los deja en posición aún para conseguir el tercer triplete del fútbol británico, tras el del Celtic de Glasgow en 1967 y el del Manchester United en 1999. Eso sí, menor que el de estos dos equipos, por contar con la Copa de la Liga y no con la liga.
Los 63 partidos que jugarán esta temporada son un récord y también una debilidad. "Estamos muy cansados", insistió estos días Fabinho y no es de extrañar viendo los problemas físicos que han atravesado los ‘Reds’ en las últimas fechas. Mohamed Salah, Fabinho, Andy Robertson, Joe Gomez, Virgil Van Dijk, Thiago Alcántara y Divock Origi han atravesado lesiones musculares en las últimas dos semanas. La mayor incertidumbre es la del medio español, que sufre unas molestias en el tendón de aquiles y será duda hasta el último momento. El que no estará será Origi, mientras que Van Dijk y Fabinho llegarán sin un solo minuto en las piernas en las dos últimas semanas.
La venganza por lo ocurrido en 2018 es uno de los grandes impulsos del Liverpool para esta final, que, a diferencia de en Kiev, cuenta con la experiencia de haber ganado ya en una ocasión la competición.
El espíritu del gol de Alan Kennedy en 1981, las casi 50 victorias esta temporada, los 31 goles de Salah, la superioridad de Van Dijk en defensa y un bloque que lleva años compitiendo al máximo nivel y que ha alcanzado tres finales en cinco años son los argumentos de un Liverpool que ve en esta final la guinda del pastel. “Si perdemos, aún será una gran temporada, si ganamos, será fantástica”, admitió Klopp.
Díaz se estaba convirtiendo en el mejor futbolista de Portugal y esta temporada, antes de irse a Anfield, sumaba 14 goles en 18 partidos en el Porto.
En la actual Champions, jugó con el Porto la fase de grupos, en la que marcó dos goles, y las eliminatorias con el Liverpool, con el cual anotó otros dos tantos, uno de ellos en la semifinal ante Villarreal. Es el mejor fichaje del mercado invernal y uno de los futbolistas que más rápido y mejor se ha adaptado a la Premier.
Díaz ha disputado 53 partidos esta temporada, ha marcado 22 goles y repartido 11 asistencias, esto, contando su etapa en Porto y Liverpool.

