Compartir:

El entrenador atlanticense Luis Arrieta hace historia en Buenos Aires. Arrieta, quien dirige a la Selección Colombia de Pesas en los Juegos Olímpicos de la Juventud superó todo lo hecho por el país en este evento destinado a los jóvenes entre los 14 y los 18 años. 

Colombia ha alcanzado hasta el momento una medalla de plata y otra de bronce. El segundo lugar llegó gracias a Yinet Santoya, en los 48 kilogramos. Stiven Villar, en los 62 kg, otorgó el bronce. 

En el maderamen Santoya levantó 162 kgs. El primer lugar y medalla de oro fue para Vieyra Hernández, de México, con 171 kg . 

Stiven, por su parte, alzó 260 kilogramos. Con la de oro se quedó Jeremy Lalrinnun con 274 kg y con la de plata Canner Topias de Turquía, con 263 kg.

Este deporte, en justas Olímpicas, solo premia la sumatoria total de los dos movimientos: arranque y envión.

Colombia en las dos versiones anteriores de los Juegos Olímpicos de la Juventud solo había logrado dos medallas de bronce con Gabino Mena, en 2010 y con Mauricio Caicedo, en 2014. otros resultados. Ayer, en el tenis de campo, la cucuteña María Camila Osorio avanzó a semifinales en la modalidad de dobles, junto con la argentina María Carle, luego de vencer a las rusas Kamila Rakhimova y Oksana Selekhmeteva, con parciales de 7-5, 3-6 y desempate de súper tiebreak de 10-7.

El tiro deportivo ubicó a la colombiana Juana Rueda en la casilla 15 de la modalidad de pistola de aire a 10 metros, mientras que en la modalidad de aro de la gimnasia rítmica, la pereirana Jennifer Camila Rivera registró 12.050 y quedaba pendiente de la competencia de balón.