El Heraldo
Anthony Zambrano tendrá que recuperarse y retomar su preparación física y competitiva. Archivo
Deportes

Anthony Zambrano se pierde los Juegos Bolivarianos Valledupar-2022

El atleta del registro de Atlántico no se pudo recuperar de una pubalgia y no podrá competir. Ciro Solano, presidente del COC, confirmó la noticia a EL HERALDO.

El despegue tendrá que esperar. Anthony Zambrano, que tenía todo listo para empezar el ciclo olímpico en los Juegos Bolivarianos Valledupar-2022, debe reprogramar sus actividades por una pubalgia que le impedirá competir en la capital del Cesar.

La noticia se la confirmó a EL HERALDO el presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC), Ciro Solano.

“Lamentablemente sufre una pubalgia que no lo dejará competir. Tiene que recuperarse”, dijo Solano en diálogo esta casa editorial.

La pubalgia es una lesión, que afecta la región de la pelvis.  

Zambrano, subcampeón mundial (Doha-2019) y olímpico(Tokio-2020) en los 400 metros planos, era una de las figuras de las justas que se inauguraron este viernes en tierras vallenatas.

El doble campeón panamericano (Lima-2019) venía entrenando bajo las órdenes del cubano Nelson Gutiérrez.

“Más o menos vamos en un 90 o 92 por ciento y es una competencia importante. Siempre ha estado en los planes estar en el ciclo olímpico completo y la idea es abrir en Valledupar, más cuando Colombia es la sede”, había expresado Gutiérrez antes de que se confirmara la imposibilidad de participar por la lesión.

El atleta, de 24 años, del registro de Atlántico, se alista con miras a los Juegos Olímpicos París-2024, donde espera superar lo hecho en territorio japonés y montarse a lo más alto del podio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.