El presidente de Alianza FC de Valledupar, Carlos Ferreira, pidió “fair play deportivo” en la antesala del crucial compromiso de este jueves ante Santa Fe, en el estadio El Campín de Bogotá, en el cierre de la fase ‘Todos contra todos’ de la Liga II-2025.
El conjunto vallenato se juega su clasificación a los cuadrangulares semifinales: una victoria le asegura el paso, un empate lo dejaría a la espera de otros resultados y una derrota lo dejaría sin opciones.
En diálogo con el medio ‘Full Deportes Caribe’, Ferreira expresó su preocupación por el entorno mediático que podría rodear el partido y apeló a la transparencia y al juego limpio en esta instancia definitiva.
“No olvidemos que Alianza es un equipo que hasta ahora está comenzando, que Valledupar es una ciudad desconocida para el fútbol, entonces tengo temor de que la gran prensa de Bogotá nos presione. Invito al fair play deportivo, a que todo sea manejado con transparencia. No dudo de la honestidad de los árbitros, pero sí tengo temor por las presiones que ellos puedan sentir, no solamente de la prensa”, manifestó.
El dirigente también hizo un llamado a los medios y a los estamentos del fútbol colombiano para que se garantice la equidad en el desarrollo del encuentro.

“Para Win es importante que esté el fútbol de Bogotá, sino también de la dirigencia capitalina. Aquí hay que decirlo claramente, Valledupar está jugándose por primera vez la historia del fútbol colombiano para estar en una final y le pedimos a todos los estamentos que están involucrados que lo hagamos con un buen fair play deportivo”, señaló.
Finalmente, Ferreira reiteró su solicitud de un arbitraje justo y anunció gestiones ante la Dimayor para asegurar las mejores condiciones.
“Necesitamos un buen arbitraje, se lo pedimos a la Comisión Arbitral. Mañana voy a hacer una llamada al presidente de la Dimayor (Carlos Mario Zuluaga) pidiéndole las mejores garantías”, concluyó.


























