Barranquilla vivió este sábado una jornada especial de ciclismo, camaradería y emoción con el conversatorio previo al ‘Giro de Rigo’ 2025, evento que reunió a algunas de las figuras más importantes del ciclismo. Rigoberto Urán, anfitrión y creador de la competencia, compartió escenario con Egan Bernal, Nairo Quintana, Vincenzo Nibali y Fabio Aru, entre otros, en un encuentro que congregó a cientos de aficionados en el centro de convenciones Puerta de Oro. El ambiente, cargado de admiración y humor, reflejó el espíritu con el que el ciclismo colombiano se prepara para una de sus fiestas más esperadas.
Urán, siempre carismático y cercano al público, destacó la importancia de realizar el Giro de Rigo en la capital del Atlántico. “Ustedes tienen una maravilla, ese Malecón del río es divino. Hay que mostrarle al mundo lo que tenemos en Barranquilla. Tener 15.000 personas este fin de semana visitando la ciudad es un gran logro”, aseguró entre aplausos. Su mensaje estuvo acompañado de agradecimientos a la administración local y a los patrocinadores que hicieron posible traer la carrera a la región Caribe.
Egan Bernal, ganador del Tour de Francia 2019, expresó su entusiasmo por compartir con el público barranquillero y por coincidir nuevamente con sus colegas. “Venir a eventos como este es una forma de devolverle al país un poco de lo que nos ha dado. El ciclismo colombiano vive de la gente, de su energía, de su cariño, y eso aquí se siente con fuerza”, dijo el corredor del Ineos Grenadiers, quien fue recibido con vítores por los asistentes.

Por su parte, Nairo Quintana resaltó el simbolismo del encuentro y la unión entre los pedalistas colombianos. “Hemos tenido nuestras batallas en la carretera, pero fuera de ella nos une el amor por el deporte y por inspirar a nuevas generaciones. El ‘Giro de Rigo’ es más que una carrera, es una fiesta para todo el país”, comentó el boyacense, quien también participará en la competencia recreativa que se realizará este domingo.
Desde Italia, Vincenzo Nibali y Fabio Aru, campeones del Giro de Italia y la Vuelta a España respectivamente, se mostraron impresionados con el recibimiento del público colombiano. Nibali destacó el calor humano de Barranquilla: “No hay en el mundo un público como el de Colombia. Se siente la pasión por el ciclismo en cada sonrisa, en cada aplauso. Estoy feliz de estar aquí, con amigos y con tanta gente que ama este deporte”. Aru, por su parte, confesó entre risas que había tenido que “entrenar para el calor costeño” y que esperaba disfrutar “del recorrido, de la comida y del ritmo de la ciudad”.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, aseguró que el departamento le cumplió a Rigoberto Urán y a sus pedalistas con vías de primer nivel que hoy permiten disfrutar una carrera de talla internacional como El Giro de Rigo 2025, evento que mueve la economía local, impulsa el turismo y muestra el nuevo rostro del Atlántico ante el mundo.

“Le cumplimos a Rigo con unas vías seguras, modernas y con paisajes únicos. Hoy el Atlántico se convierte en ejemplo nacional de cómo la infraestructura vial también puede ser motor del deporte y del turismo”, dijo Verano.
El gobernador destacó que 8.000 ciclistas de 20 países recorrerán este domingo 2 de noviembre Barranquilla, Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, en una ruta que combina tradición, naturaleza y cultura.
El Giro de Rigo 2025, que se correrá bajo el lema “Edición El Carnaval”, promete ser uno de los eventos deportivos y turísticos más importantes del año en la región Caribe. Se estima que el impacto económico superará los 60.000 millones de pesos, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales. Para Rigoberto Urán, más allá de los números, el verdadero éxito está en “ver a la gente feliz, montada en bicicleta, compartiendo con ídolos y conociendo lugares espectaculares del país”.
El conversatorio concluyó con una sesión de fotos, risas y anécdotas entre los ciclistas, quienes demostraron que, más allá de los títulos y las rivalidades, los une un mismo propósito: seguir impulsando el ciclismo como un motivo de orgullo nacional.



























