Compartir:

No hubo milagros. Sucedió lo que todos esperaban, lo inevitable, lo que deparaba un destino marcado por una serie de errores administrativos y deportivos: el descenso del Unión Magdalena.

Leer también: Azulejos 1, Dodgers 5: Yamamoto lanza el juego completo y le da el triunfo a la novena angelina

La derrota 1-0 ante Once Caldas, el sábado en la noche en el estadio Palogrande de Manizales, con un gol de Dayro Moreno al minuto 43, sentenció el regreso del cuadro samario a la segunda división por quinta vez en su historia.

Los ‘Bananeros’, que se convirtieron en la escuadra que más descensos acumula en la historia del fútbol colombiano, con cinco en total (1999, 2005, 2019, 2023 y 2025), uno más que el Cúcuta Deportivo, quedaron sin posibilidades matemáticas de salvar la categoría y en 2026 disputarán el Torneo de Ascenso junto con Envigado FC, el club que ya había firmado su retorno a la B.

De nada sirvió el buen juego que adquirió el Unión a partir de la llegada de Carlos ‘Paradita’ Silva a la dirección técnica, la escasa calidad técnica y falta de jerarquía de muchos de sus jugadores lo llevó al abismo.

Leer también: Álex Escobar quedó asombrado con algo del planteamiento de Junior

Aparte, después de la salida de Jorge Luis Pinto, el entrenador que ascendió al ‘Ciclón’ y lo empezó a manejar en su retorno a primera hasta que tuvo desacuerdos con Eduardo Dávila, el equipo se vino a menos porque Alexis García, su reemplazo nunca pudo consolidar un colectivo que mejorara el funcionamiento, se hiciera respetar y sumara puntos.

Freddy Arango/Cortesía Freddy Arango | La PatriaEl onceno titular del Unión Magdalena que afrontó la derrota 1-0 ante Once Caldas, que sentenció el quinto descenso del equipo samario.

Pinto también denunció que había jugadores vinculados en casos de amaños de partidos en favor de apostadores. Ese tipo de situaciones, en medio de una nómina modesta de jugadores, que no fue reforzada convenientemente, engendraron un conjunto perdedor que solo mostró una buena cara cuando Silva metió mano.

Sin embargo, el trabajo del entrenador samario no fue suficiente, se desperdiciaban muchísimas ocasiones de gol en los partidos y se cometían demasiados errores en defensa, algunos no forzados.

Leer también: El barranquillero Cristian Ortega se destaca en el Mundial de Pista

Las ganas y la garra que mostraron jugadores como Fabián Cantillo y Ricardo ‘el Caballo’ Márquez, por nombrar a dos de los símbolos del plantel, no alcanzó para compensar tanta incapacidad y limitaciones técnicas.