Adidas presentó oficialmente TRIONDA, el balón con el que se jugará la Copa Mundial de la FIFA 2026, marcando el inicio de la cuenta regresiva hacia el torneo más grande en la historia del fútbol internacional.
Leer también: Escándalo de partidos amañados en el fútbol de Ecuador
Diseñado como un tributo a las tres naciones anfitrionas —Canadá, México y Estados Unidos—, TRIONDA es una fusión de innovación tecnológica, diseño simbólico y estética vibrante. Su nombre y forma hacen alusión a las ondas del movimiento, reflejadas en una nueva estructura de cuatro paneles, pensada para ofrecer un rendimiento aerodinámico superior.
Un diseño que une culturas
Cada uno de los cuatro paneles incorpora los colores representativos de los países anfitriones: rojo, azul y verde, los cuales convergen en un triángulo central, símbolo de unidad entre las tres naciones. Además, se han incorporado íconos representativos de cada país: una estrella para Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México. Estos elementos no solo decoran el balón visualmente, sino que también están grabados en relieve sobre su superficie mate, brindando una textura única que resalta al observarla de cerca.
El balón se corona con detalles dorados que rinden homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA, acentuando el carácter icónico y majestuoso del objeto.
Tecnología y precisión al servicio del juego
Desde el punto de vista técnico, TRIONDA representa un paso adelante en innovación. Su construcción de cuatro paneles, con uniones profundas y texturas en relieve, garantiza una estabilidad óptima en el vuelo, al ofrecer mayor resistencia y distribución del aire de manera uniforme.
Además, la superficie grabada aporta un mayor agarre, especialmente útil en condiciones húmedas, mejorando el control durante el dribbling o disparos.
Leer también: El Manchester United ficha al vallenato Cristian Orozco
Uno de los avances más destacados es la inclusión del sistema Adidas Connected Ball, ahora con un chip de medición inercial (IMU) de 500 Hz, montado en el lateral de uno de los paneles, en lugar de estar suspendido en el centro como en versiones anteriores. Esta mejora permite capturar datos ultra precisos del movimiento del balón en tiempo real, los cuales son enviados directamente al sistema VAR, ayudando a tomar decisiones más rápidas y acertadas, especialmente en jugadas de fuera de juego o posibles infracciones por mano.
Desarrollada junto a Kinexon, esta tecnología también permite identificar cada toque individual del balón, reduciendo los tiempos de revisión por parte del equipo arbitral.
Un balón que inspira jugar
Para Sam Handy, director general de Adidas Football, “con TRIONDA, cada detalle tiene un impacto. Las texturas en relieve, los gráficos en capas y los colores llamativos hacen que la pelota se destaque al instante, creando un diseño que se siente vivo en tus manos”.
introducing: TRIONDA
— adidas Football (@adidasfootball) October 2, 2025
the Official Match Ball of the 2026 @fifaworldcup. 🇨🇦🇺🇸🇲🇽#FIFAWORLDCUP pic.twitter.com/vOEpXs5Epu
Por su parte, Solene Stoermann, directora de categoría de Adidas, subrayó el simbolismo del balón: “Tan pronto como se anunciaron los anfitriones del torneo, supimos que teníamos que hacer algo especial: una pelota con la que se pudiera jugar en todas partes, desde el patio trasero hasta el escenario más grande del mundo”.
TRIONDA no solo es una pieza de alto rendimiento deportivo, sino también una celebración del espíritu colectivo que definirá al Mundial 2026, el primero en la historia en ser organizado por tres países simultáneamente.