Atlético Nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la derrota sufrida en casa frente a Atlético Bucaramanga, resultado que precipitó el inminente fin del ciclo de Javier Gandolfi al frente del equipo. Aunque el club aún no ha hecho oficial su salida, fuentes cercanas a la dirigencia señalan que la decisión está tomada y solo faltan detalles administrativos para concretarla.
La caída por 1-0 en el estadio Atanasio Girardot no solo representó un duro golpe en la tabla de posiciones, sino que también encendió las alarmas dentro de la interna del equipo. Nacional no solo cedió puntos vitales ante un rival directo, sino que además lo hizo frente a un Bucaramanga que jugó con un hombre menos desde el primer tiempo, lo que aumentó la frustración tanto en la hinchada como en la dirigencia.
El episodio que terminó de complicar el panorama fue una desatención reglamentaria: durante tres minutos del encuentro, el técnico argentino alineó a cuatro futbolistas extranjeros en cancha, excediendo el límite permitido por el reglamento de la Dimayor. El conjunto santandereano ya anunció su intención de reclamar formalmente los puntos, lo que podría derivar en una derrota más amplia, ya que el reglamento informa que este tipo de errores se castiga con una derrota por 3-0.
Gandolfi llegó a Nacional con altas expectativas y, aunque logró levantar la Superliga ante el mismo Bucaramanga en una definición por penales, su gestión no logró consolidarse. En total dirigió 51 partidos, con un balance de 22 victorias, 17 empates y 12 derrotas, lo que se traduce en un rendimiento del 54%. En la presente Liga, el equipo apenas alcanza la séptima posición luego de once jornadas, quedando al filo de la clasificación a los cuadrangulares, en una campaña marcada por la irregularidad.
En el ámbito internacional, el desempeño fue apenas aceptable. Nacional superó la fase de grupos en la Copa Libertadores 2025, pero fue eliminado en octavos de final a manos de Sao Paulo, otra vez desde el punto penal.
La suma de resultados dispares, decisiones técnicas cuestionadas y episodios extrafutbolísticos terminó por erosionar el respaldo al técnico, que no pudo sostener su proyecto más allá del corto plazo. Ahora, el club deberá actuar con rapidez para definir a su próximo entrenador en medio de un clima de presión creciente y exigencias por resultados inmediatos. Todo apunta a que el nuevo entrenador seguirá siendo extranjero.