Compartir:

La selección Colombia clasificó al Mundial de 2026. Todo es alegría en los seguidores de la ‘Tricolor’ y por supuesto en cada uno de los jugadores del combinado nacional. Algunos han compartido su alegría en sus redes sociales por el logro, mostrando lo que significa para ellos.

Leer también: Junior vs. La Equidad: oportunidad para recuperar la alegría

Otros que están muy contentos con la clasificación son los familiares de los jugadores de la selección. Algunos también han compartido publicaciones celebrando. Una de ellas fue la esposa de Santiago Arias, Karin Jiménez, quien en su cuenta de instagram publicó un mensaje.

“Detrás de un jugador incansable siempre hay una familia que ora y lo sostiene en silencio”, publicó Jiménez.

Algunos han relacionado el mensaje con situaciones que ha pasado el futbolista, como una lesión grave que lo mantuvo alejado de las canchas, pero especialmente con un episodio familiar, la pérdida de su padre de manera violenta, hace 18 años.

¿Qué pasó con el papá de Santiago Arias?

De acuerdo al mismo Santiago, en declaraciones a la revista Bocas, su padre Raúl era un fanático del fútbol, apasionado especialmente por el Atlético Nacional. Por eso, desde que era un niño, se le inculcó el fútbol.

El papá de Santiago manejó busetas durante muchos años y también transportaba en una ruta escolar a niños de un jardín donde laboraba su esposa. En el 2009, Raúl salió a trotar, pero al regresar a la institución aparecieron unos hombres.

“Al parecer lo iban a atracar. Él estaba detrás de unas rejas y cuando se dio cuenta de que los tipos sacaban un arma, lanzó los niños al suelo para protegerlos. Enseguida le dispararon en la cabeza”, contó Santiago.

Importante: La selección Colombia ya tiene listos sus amistosos para octubre y noviembre

“Mi mamá y mi hermana quedaron solas en Medellín. Quería quedarme con ellas, pero tenía que devolverme. No tenía otra opción”, agregó.

El lateral antioqueño aseguró que el legado de su padre sigue intacto en él y trata de pasarlo a sus hijos.

“Y siempre le agradezco su apoyo porque hubo momentos en que, como todo joven, uno no quiere madrugar, se cansa de entrenar, quiere renunciar… Era entonces cuando él aparecía para darme ánimo y enseñarme a ser más disciplinado”, dijo.

Arias en ese año 2009 fue llamado a la selección Colombia Sub - 17.

Arias, que ha pasado por equipos como el PSV, el Atlético de Madrid y el Sporting de Lisboa, juega hoy con el Bahía, de Brasil, y es una de las fichas de Néstor Lorenzo para ir al Mundial del 2026.