No se quedó atrás. Nada de eso. Atlántico evidenció que le sobra talento y ganas para dar pelea y mantenerse en los primeros lugares del Campeonato Nacional de Atletismo de Mayores, que se disputó en el estadio de la Unidad Deportiva Ancízar López, de Armenia.
Con dos medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce, la delegación rojiblanca conquistó 111 puntos y se ubicó en la cuarta posición de la tabla general de puntuación, que es con la que reglamentariamente se jerarquiza y se define el torneo. Solo fue superada por Antioquia (468 puntos), Valle (441) y Bogotá (405), potencias del deporte colombiano que cuentan con un respaldo económico muchísimo más robusto que el de los atletas nuestros.
Santander y el local, Quindío, terminaron en quinto y sexto lugar con 71 y 70 unidades, respectivamente.
“Es algo muy positivo. Atlántico queda de cuarto en damas, quinto en varones y cuarto en la general detrás de Antioquia, Valle y Bogotá, departamentos que presentan 80, 70 y 60 deportistas, Atlántico solamente presentó 18 exactamente”, expresó con orgullo Aymer Castillo, presidente y entrenador de la Liga de Atletismo del Atlántico.
Marleth Ospino, en 100 metros planos y María Alejandra Rocha, en 400 metros vallas, se bañaron de oro en la capital quindiana imponiendo marcas que hacen pensar que lo mejor para ambas está por venir.
Ospino, con 11.22, se coronó campeona nacional en la prueba reina del atletismo mundial, mientras Rocha registró un tiempo de 56.30, con el cual ganó sobrada su competición.
“El balance es muy favorable: dos medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. Pero no es tanto la cantidad de metales, sino la mejora de las marcas de nuestro grupo. Las dos de oro se ganaron con marcas que son de confrontación internacional”, afirmó Castillo.
Ospino y Rocha también se colgaron preseas de plata en 200 metros planos y 100 metros vallas, respectivamente. Ospino paró el cronómetro en 23,05, a solo dos centésimas de la vencedora, la cordobesa Lina Licona Torres (23,02), que representa a Bogotá. Rocha, con registro de 13,63, también perdió por una mínima diferencia ante Martha Araújo Sinisterra, atleta de la capital (13,06).
“Licona es mucho más experimentada, pero Marleth estuvo ahí cerquita de ella. María Alejandra logra plata, a pesar de que no es la prueba oficial de ella”, apuntó Castillo.
Néiker Abello Sánchez, que viene de recuperarse de una lesión, obtuvo una medalla de plata en 200 metros planos y una de bronce en el relevo masculino de 4x400. Además, terminó quinto en los 100 metros planos.
Su hermano, Néider Abello Sánchez consiguió exactamente el mismo botín, una de plata, en la prueba de 400 metros vallas, y una de bronce en el relevo masculino de 4x400. Los Abello Sánchez hicieron equipo con Nicolás Vargas y Édgar Acevedo para sellar el bronce.
Valentina Barrios, en lanzamiento de jabalina, conquistó la presea de plata con una distancia de 58,28. Aunque compitió con atletas más veteranas y con amplio recorrido, la joven atlanticense de 22 años dio la talla y estuvo detrás de la vallecaucana Flor Denis Hurtado, que ya ha participado en tres Juegos Olímpicos (Londres-2012, Río de Janeiro-2016 y París-2024).
Flor Denis se subió al primer lugar del podio con una marca de 61,26. María Lucelly Murillo, otra atleta con experiencia olímpica y mundialista, terminó tercera con 57,00. “Valentina estaba compitiendo con dos longevas del atletismo, medallistas a nivel mundial”, resaltó el dirigente.
También es destacable el cuarto puesto en el relevo mixto de 4X400 con los juveniles Juan Mayo, Nicolás Vargas, Zharick De León Noriega y Luz Castro. Esta última se subió a la tercera ubicación del podio junto a Rocha en los 400 metros con vallas.
A JUEGOS PANAMERICANOS 2025
Valentina Barrios, en lanzamiento de jabalina, y Marleth Ospino, en las pruebas de 100 y 200 metros, representarán a Colombia en los Juegos Panamericanos Junior, que se disputarán en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
Enoc Marún también podría hacer parte de la delegación colombiana que se desplazará a territorio guaraní. El atleta atlanticense, que participaría en las pruebas de relevos, se encuentra a la espera de la confirmación de su inclusión.