Del 7 al 9 de agosto, Barranquilla será el escenario de la XII versión del Festiverano Internacional de Hockey Patín Master (+50), un torneo que se ha consolidado como referente en la región y que este año contará con la participación de nueve equipos, incluidos cinco conjuntos internacionales provenientes de Argentina, Chile y Estados Unidos.
Leer también: Un carrera por la vida de Giovanni Hoyos
El certamen, que se disputará en las canchas del Colegio Sagrado Corazón, es organizado por el club Cuzamba, que está afiliado a la Liga de Hockey y Patinaje del Atlántico. La entrada será libre para todos los aficionados que deseen disfrutar del espectáculo.
“El Festiverano es un torneo que fue desarrollado a partir del año 2010. Estamos en la doceava versión y tenemos nueve equipos, cinco de los cuales son del exterior. Jugadores de Argentina, Chile, Estados Unidos y de Colombia, por supuesto”, explicó Alejandro Correa, jugador y vocero del evento.
La competencia se dividirá en dos grupos: uno con cinco equipos y otro con cuatro. Se jugará bajo el sistema de todos contra todos en cada grupo, y luego se disputarán las fases finales con llaves de clasificación a semifinales y final.
Leer también: “Esta es una emoción muy grande”: Miguel ‘Happy’ Lora sobre su homenaje tras 40 años del título
“Son equipos con jugadores en la categoría máster de más de 50 años. Hay mucha técnica, mucha veteranía. Este año el nivel está muy elevado y vamos a contar con jugadores de muchísima experiencia”, expresó Correa con entusiasmo.
Uno de los grandes atractivos será la presencia del argentino Panchito Velásquez, considerado uno de los diez mejores jugadores del mundo en su momento, campeón mundial con Argentina en 1995 y exfigura de clubes europeos. Su llegada a Barranquilla se da gracias al equipo Mr. Wings, de Cali.
“Mr. Wings hizo un esfuerzo tremendo y se trajo a Panchito Velásquez. Fue campeón del mundo y jugó en Europa, en clubes muy competitivos del hockey”, destacó Correa.
Leer también: Atlántico tiene una buena Selección para el Nacional de Atletismo en Armenia
Además de la leyenda argentina, el torneo también contará con jugadores históricos de la selección Colombia campeona del mundo en 1988, como Julio Henao, Álvaro Lenis, León Quintero, Víctor Taborda y Alejandro Rodríguez.
La programación oficial de partidos y horarios será anunciada próximamente a través de los canales del Festiverano y la organización del torneo.
Leer también: Sean Paul Liñán, el único colombiano involucrado en el último día para cambios en las Grandes Ligas