El esloveno Tadej Pogacar (UAE) subirá al podio más de una vez este domingo en París, ya que además del maillot amarillo, el campeón del mundo se enfundará el maillot de puntos rojos como rey de la montaña.
Lea: Sin Luis Díaz, el Liverpool perdió 2-4 ante el AC Milan en partido amistoso
Pogacar no pudo lograr la victoria en la tercera semana de Tour, ni en el Mont Ventoux ni en los Alpes, pero sumó los puntos suficientes para ser inalcanzable a falta de la etapa de mañana con final en París.
El inminente cuádruple vencedor del Tour de Francia suma 117 puntos en la clasificación de la montaña, y le siguen, ya sin opciones, el danés Jonas Vingegaard, con 104, y el francés Lenny Martínez, con 97.
Pogacar sucede en el palmarés de la montaña al ecuatoriano Richard Carapaz, vencedor en 2024.
Lea: Brasil 0, Colombia 0: ‘la Amarilla’ clasificó a las semifinales de la Copa América Femenina
A lo largo de tres semanas Tadej Pogacar no ha encontrado rival a su altura durante el Tour de Francia, hasta el punto de que el esloveno ha parecido abatido por la falta de motivación, aunque él mismo insiste en que ha sido su carrera más difícil.
“Mirad los registros, creo que no hemos tenido ni un día tranquilo”, aseguraba el corredor del UAE al término de la penúltima etapa, que corrió como el burócrata que rellena formularios.
Pogacar señaló que está siendo “el Tour más difícil” de los cuatro que ha ganado, pese a que en ningún momento ha parecido tener problemas. Consiguió unas pequeñas ventajas en las etapas escarpadas del principio, la afianzó en la contrarreloj de Caen y asestó el golpe definitivo en el Hautacam, que confirmó al día siguiente en la cronoescalada de Peyragudes.
Lea: El Inter Miami hace oficial la contratación de Rodrigo De Paul
Con más de 4 minutos de renta, contemporizó en el Mont Ventoux y en los Alpes, lo que ha dado pie a especulaciones sobre su estado de salud, su motivación y su cansancio con las pruebas de tres semanas.
“Claro que estoy cansado, no hemos parado, ha sido un Tour muy duro”, insistía el esloveno, que ya es virtualmente ganador del Tour, aunque falte el trámite de los Campos Elíseos, aderezado este año con tres subidas a la cota de Montmartre.