Este fin de semana, Barranquilla se convierte en territorio de confesiones, risas y catarsis colectiva. Llega a la ciudad ‘Busco al hombre de mi vida, marido ya tuve’, una obra de teatro que ha conquistado a miles de espectadores con su mirada divertida y honesta sobre las relaciones, el amor, el desamor… y las locuras que somos capaces de hacer en nombre de la tusa.
Lea Puerto Colombia se convierte en capital del surf este fin de semana
Las funciones serán el viernes 18 y sábado 19 de julio, a las 7:00 p.m., en el Teatro de la Universidad del Atlántico en Puerto Colombia. Las boletas ya están disponibles en Pintiket.com.
La obra nace a partir del libro homónimo de Daniela Di Segni, publicado hace 20 años, y ha sido completamente reinventada por el elenco colombiano para darle una mirada fresca y actual.
Aquí Tomorrowland trabaja contrarreloj para abrir sus puertas
“Cuando ese texto llegó a nuestras manos nos dimos cuenta que como terapia y como libro está increíble, sin embargo es un texto que tiene información anacrónica, porque las mujeres ya no estamos hablando de eso, de buscar un hombre para complementarnos”, explica la actriz Sandra Serrato.
La historia gira alrededor de Ana, una mujer que decide rehacer su vida después del divorcio. Su viaje emocional la lleva a recorrer las etapas del duelo, con escenas cómicas, canciones y momentos para la reflexión. Y aquí viene uno de los grandes aciertos de la obra: Ana es interpretada por tres actrices, cada una mostrando una faceta distinta de ese complejo proceso de sanación.
Además Drama, romance y mucha música: ‘El verano en que me enamoré’ llega a su fin
Las tres Anas: ¿con cuál te identificas?
Sandra Serrato interpreta a la Ana resiliente, la que se cae mil veces y se levanta otras mil. “Creo que muchas mujeres se van a sentir identificadas con eso, porque son las etapas de la tusa: primero la explosión, después la resiliencia y por último la búsqueda espiritual”, asegura.
Diana Belmonte, por su parte, encarna a la Ana más alocada, esa que pierde la cabeza tras una ruptura.
También Shakira ofrecerá tres conciertos en Quito tras romper récord de ventas en Ecuador
“Soy la Ana explosiva, la que se va a los delirios de irse a tomar, de perder la cabeza cuando pierde el amor”, confiesa. Pero, más allá de la comedia, Diana resalta la mirada universal del montaje: “No queríamos victimizar a nadie. Ni los hombres son malos ni las mujeres son buenas, simplemente hay pasajes de la vida y ciclos que se terminan. La obra aborda las conductas humanas cuando tenemos una tusa muy berraca, esos momentos en que uno mismo se desconoce”.
La tercera Ana es interpretada por Judith Segura, quien conecta con la dimensión más espiritual del personaje: “Me toca la Ana que busca herramientas espirituales para sostenerse en medio de la tusa y el dolor. Me cae perfecto porque justo estoy en ese momento de mi vida”, cuenta Judith.
Más Shakira, la primera artista en hacer dos fechas seguidas en el Pascual Guerrero de Cali
Una obra sin etiquetas
Aunque su nombre puede sonar a monólogo femenino, el equipo creativo insiste: es una obra que conecta con todos. “Nos dimos cuenta que no es solo para mujeres. Lo que le pasa a una mujer en un momento de duelo también le pasa a los hombres”, afirma Diana Belmonte.
La dirección está a cargo de Jimmy Vásquez, reconocido por éxitos como El Cartel y Escobar, el patrón del mal, quien imprime su sello contemporáneo y humano al montaje. Lo acompaña como director asistente Juan Pelz, dramaturgo y creador joven con una sensibilidad poética que potencia la puesta en escena.
Lea ‘The Irrational’ regresa para cerrar la historia de drama criminal