El Heraldo
Cultura

"Cobra", última novela de Forsyth, es éxito de ventas en Chile

Cortesía El Universal de México

"Cobra", la última novela del escritor británico Frederick Forsyth, que narra la lucha que libra Estados Unidos contra el tráfico de cocaína proveniente de América Latina, se ha convertido en un éxito de ventas en Chile, dijo hoy el editor Gonzalo Eltesch, de Random House Mondadori.

"Nada más publicarse en esta nación austral, el libro de Frederick Forsyth, un ex piloto de la Real Fuerza Aérea y periodista de oficio, tuvo un ascenso impresionante en sus ventas hasta convertirse en un verdadero 'best-seller'", señaló a Efe Eltesch.

En opinión del editor, el hecho de que el autor británico se introduzca con gran habilidad narrativa en un tema sensible, peligroso y tan actual como el narcotráfico, generó en los lectores una avidez por leerlo que lo llevó en apenas tres semanas al primer lugar de ventas.

"Forsyth escribe sin retórica, directo al grano, con datos realmente impresionantes, y yo estimo que esa cruda realidad es la que está seduciendo a los lectores locales y de todo el mundo", subrayó Eltesch.

El autor de clásicos del thriller como "Chacal", "Odessa" o "Los perros de la guerra", ex piloto de la británica RAF y célebre por sus rigurosas investigaciones periodísticas, realiza en "Cobra" una concienzuda radiografía del tráfico de cocaína en la actualidad.

Según se desprende del libro, un 10 por ciento de la producción mundial de cocaína corresponde a Bolivia, un 29 por ciento a Perú y un 61 por ciento a Colombia, aunque casi toda la droga abastece la demanda de Estados Unidos o Europa, donde llega procedente de aeropuertos clandestinos de Latinoamérica y Centroamérica.

Forsyth crea en su novela a un implacable agente de la CIA retirado, enemigo de los políticos y del protocolo, que se enfrasca en una exitosa guerra que casi acaba con el narcotráfico.

Según datos de la Cámara Chilena del Libro, "Cobra" lidera el ránking de ventas de novelas de ficción, por delante de "El sueño del celta", el último libro de Mario Vargas Llosa. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.