Simón Mesa Soto se mueve como pez en el agua en el Festival de Cine de Cannes. El paisa, que ya sabía lo que era ganar la Palma de Oro por su cortometraje ‘Leidi’, llegó a la edición 78 para presentar la película ‘Un poeta’ con la que se acaba de consagrar con el Premio Especial del Jurado en la sección Una Cierta Mirada.
Lea Joachim Trier, Mendonça Filho, Laxe, Panahi, Schilinksi, Bi Gan...en busca de la Palma de Oro
Este es el segundo reconocimiento más importante de esta categoría en la que también se presentaron personalidades como Scarlett Johansson, quien debutaba como directora.
El jurado de esta sección, presidido por la directora británica Molly Manning-Walker, incluyó a la guionista y directora Louise Courvoisier (Francia), la programadora Vanja Kaludjercic (Croacia), el cineasta Roberto Minervini (Italia) y el actor Nahuel Pérez Biscayart (Argentina).
Aquí ‘Amores materialistas’, con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, estrenó su tráiler
Este reconocimiento resalta no solo la fuerza de la propuesta artística, sino también la resonancia que tuvo en una selección diversa y de alto nivel.
La cinta, producida por Ocúltimo y Medio de Contención Producciones (Colombia), junto a Majade Fiction (Alemania), Momento Film y Film i Väst (Suecia), cuenta la historia de Óscar Restrepo, un poeta mayor y errático que entabla una inesperada relación con Yurlady, una joven con talento para escribir. Entre el desencanto y la ternura, la película reflexiona con humor sobre el fracaso, el arte y las tensiones sociales de una Colombia que pocas veces se ve en pantalla.
Además Tom Cruise se despide a lo grande con ‘Misión Imposible: La sentencia final’
“Esta es mi película más personal. El poeta también soy yo. Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo. Esta película es también una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez”, expresó Simón Mesa.
El cineasta detalló además que querían hacer una película con valores cinematográficos sólidos, pero que también hiciera reír y emocionara a la gente.
También ‘Lilo y Stitch’ regresan para decir ‘ohana’
“Pensamos mucho en el público de Colombia, en nuestro humor, en nuestras referencias. Es una película que habla de nosotros, con nuestras contradicciones, con cariño y con crítica”.
Rodada en 16 mm, con estética cruda e intención deliberadamente punk, Un Poeta combina lo íntimo con lo político, lo local con lo universal. Con este premio en Cannes, se posiciona como una de las obras latinoamericanas más relevantes del año.
Más Apple TV+ anuncia el documental ‘Mr. Scorsese’ sobre la vida del legendario cineasta
