Compartir:

Barranquilla está lista para contar sus historias con el poder del celular. Con el respaldo de la Alcaldía Distrital, el festival SmartFilms aterrizó en la capital del Atlántico con una apuesta sin precedentes: capacitar a 5.000 jóvenes en guion, producción audiovisual, habilidades blandas y emprendimiento digital.

El lanzamiento de esta ambiciosa estrategia llamada “Móntate en la Peli”, se realizó recientemente  en el auditorio de La Fábrica de Cultura, con la presencia de Yesenia Valencia, CEO de SmartFilms; Ana María Aljure, gerente de ciudad; y figuras del entretenimiento como Valentina Lizcano y La Gisse, quienes acompañaron el inicio de un proyecto que busca descentralizar la industria audiovisual y llevarla directamente a las comunidades.

Una puerta al futuro

“Con SmartFilms vamos a cambiarle la vida a los jóvenes de Barranquilla. Van a descubrir que con el celular pueden contar sus propias historias, narrar sus realidades, ser emprendedores y transformar la economía de sus barrios”, expresó Yesenia Valencia.

La actriz y empresaria también destacó que esta alianza no solo tiene un enfoque técnico, sino transformador: “Queremos educarlos para que entiendan el valor del contenido digital. Ellos serán los productores del futuro, pero también los impulsores de negocios locales. Es un movimiento para hacer grande la economía del país desde lo más cotidiano”.

La iniciativa está abierta a jóvenes entre los 16 y 34 años, sin necesidad de experiencia previa. A partir del 19 de agosto, los inscritos recibirán 12 horas de formación presencial y virtual, guiados por 25 líderes distribuidos en las cinco localidades de la ciudad.

“Lo único que necesitan es tener ganas y tiempo. Nosotros les damos el resto”, añadió Valencia.

Los participantes deberán crear un cortometraje de tres minutos, con afiche y detrás de cámaras incluidos, demostrando que todo fue hecho con celular. Los 500 mejores serán seleccionados para un bootcamp intensivo con expertos como Dago García, Víctor Mallarino y Mauricio Navas, quienes ofrecerán retroalimentación personalizada.

Emprendimiento como motor creativo

Los 50 cortos más destacados llegarán a una gala de premiación con alfombra roja y recibirán formación avanzada en emprendimiento digital. Cada finalista trabajará con tres clientes reales de la economía local, ayudándoles a digitalizar sus servicios, mientras la Alcaldía les entregará capital semilla para fortalecer sus proyectos.

“Estamos seguros de que esta alianza va a impactar no solo en lo artístico, sino en el tejido económico de la ciudad”, afirmó Ana María Aljure. “Con esta plataforma, los jóvenes se convierten en protagonistas y transformadores de sus comunidades”.

Ejemplos que inspiran

Durante el evento, la actriz Valentina Lizcano compartió su emoción por ser parte del lanzamiento. “Esto me llena el corazón. Yo también vengo de una familia sin muchos recursos, y ver que hoy existen oportunidades como esta para que otros jóvenes cumplan sus sueños me parece maravilloso”, comentó.

La influencer La Gisse, por su parte, resaltó el poder actual del contenido: “Hoy las redes sociales son una puerta para mostrar quiénes somos, para emprender, para cambiar vidas. Lo que están haciendo aquí es darle a los jóvenes la herramienta más poderosa: la capacidad de contar su historia”.

Más allá del aprendizaje técnico, SmartFilms se convierte en una plataforma para visibilizar historias que no suelen aparecer en la gran pantalla. La formación se realizará con la metodología Edutainment, que combina educación con entretenimiento y retos creativos.

Los mejores cortometrajes circularán en plataformas como Ditu, redes sociales y canales regionales. Además, los ganadores podrán acceder a alianzas con universidades extranjeras y becas para continuar su formación.

“Barranquilla tiene todo: talento, historia, energía. Este proyecto es apenas el comienzo de una revolución creativa que nace desde sus barrios”, concluyó Yesenia Valencia.