
Montería se solidariza con los 128 damnificados del incendio
Además de la ayuda entregada por la Alcaldía, muchos ciudadanos se han empezado a sumar a la jornada de donaciones liderada por Antonella Vega.
Las autoridades de Montería comenzaron las entregas de ayudas a los más de 128 damnificados que dejó el incendio de 27 casas en el sector Zarabanda y Nuevo Milenio, en el sur de la ciudad.
Las autoridades contabilizaron un total de 27 casas afectadas correspondientes a igual número de familias.
En las primeras horas de este jueves, el alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, visitó la zona del incendio y charló con los damnificados que fueron alojados en el albergue temporal ubicado en la Institución Educativa Santa María, del vecino barrio Santa Fe.
“Las familias se encuentran muy bien, hemos recibido una gran solidaridad de la ciudadanía, están conscientes de que pasaron un mal momento”, expresó el mandatario.
El censo realizado por la Oficina de Gestión del Riesgo confirmó 128 afectados: 86 adultos y 39 menores de edad.
Al margen de la ayuda oficial, la comunidad ha llevado ropa, sábanas y alimentos no perecederos hasta el colegio que sirve de albergue.
Una de las primeras en acudir fue la senadora cordobesa Ruby Chagui, quien entregó mercados y colchonetas.

La gestora social de Montería, Antonella Vega, pidió sumarse a la jornada solidaria para las familias afectadas enviando donaciones a la sede de la Alcaldía y los centros comerciales Alamedas, Buenavista y Nuestro Montería.
El secretario de Gobierno, Gabriel Moreno Guerrero, entregó un balance de las acciones realizadas.
“De los 39 menores de edad tres fueron conducidos a valoración médica al hospital de La Gloria, y al de La Granja se remitieron 3 adultos afectados, una embarazada, un adulto también con hipertensión y diabetes y una persona que tuvo laceraciones no por contacto directo, sino por el fuego cercano”, explicó Moreno Guerrero.

A los afectados se les han entregado kits de alimentación y otras ayudas.
Luego del voraz incendio, funcionarios de las diferentes dependencias municipales, como el caso de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de Germán Quintero, se desplazaron al sector para evaluar los daños e identificar los materiales que se requieren.
Reiteró el llamado a contratistas, sector privado y todas las entidades para que entreguen tejas, tablas, puertas y ventanas.
Las labores son apoyadas por la Policía y los voluntarios de la Defensa Civil.