Compartir:

En desarrollo del consejo de gobierno desarrollado este lunes 22 de septiembre, con su gabinete en pleno, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, anunció que el Ministerio de Transporte entregó oficialmente el concepto técnico de viabilidad para la rehabilitación del corredor vial Chinú-Lorica-San Bernardo del Viento-Moñitos.

Leer más: La CNSC anunció la apertura de la convocatoria para las 1801 vacantes del Sena: ¿Cómo postularse?

“Ya hoy nos llegó oficialmente el concepto de viabilidad de la vía que comunica a 10 municipios del departamento y que comunica al país con nuestra zona costanera. Una vía de más de 70 kilómetros, Chinú, Lorica, San Bernardo del Viento”, expresó Zuleta ante sus más cercanos colaboradores.

El mencionado proyecto, completamente estructurado, es el resultado de más de 8 meses de trabajo articulado entre la gobernación de Córdoba y el Ministerio de Transporte. El paso a seguir será abrir la licitación pública que permitirá adjudicar la obra e iniciar su ejecución.

La carretera está bajo responsabilidad del Gobierno Nacional y ha permanecido durante décadas en condiciones precarias, limitando el potencial productivo de la región y dificultando la conexión de 10 municipios, entre ellos Chinú, Tuchín, San Andrés de Sotavento, Chimá, Momil, Purísima, Lorica, San Bernardo del Viento y Moñitos.

Ver también: Triple A anuncia cortes del servicio de agua en varios sectores de Barranquilla para este lunes

Más de 400.000 habitantes se verán beneficiados de manera directa con la intervención de la vía, e impactará especialmente a comunidades indígenas Zenú y afrodescendientes de la zona costanera.

“Queremos que el mundo conozca a Córdoba, pero mientras eso pasa debemos garantizar que nuestra gente viva con dignidad. Esta obra es un paso fundamental para ofrecer mejores oportunidades a nuestras comunidades más vulnerables”, señaló el gobernador.