Compartir:

Los bloqueos en las vías del departamento de Córdoba y en la Mojana que iniciaron los arroceros desde la mañana del pasado lunes 14 de julio, aún se mantienen.

Leer más: Falleció Edwar Utria Londoño, sacerdote de la parroquia Santa Bernardita

En Cereté, Lorica, Montelíbano y Tierralta están los bloqueos del departamento de Córdoba, mientras que en la Mojana de Sucre los productores del cereal se apostaron en el corregimiento El Cauchal, entre los municipios de San Marcos y Majagual.

CortesíaBloqueo entre Lorica y Cereté este martes 15 de Julio.

En todos los puntos está habilitado el corredor humanitario, es decir, el paso de ambulancias y de otros vehículos cuya finalidad sea salvar vidas.

Además están permitiendo el paso de otro tipo de vehículos cada dos horas. Así lo confirmó Pedro Nel Ramos, productor de arroz y líder de esta movilización en la Mojana.

Por su parte Aquiles Genes, productor de arroz en Córdoba, concretamente en el distrito de La Doctrina, aseguró este martes 15 de julio que siguen en pie y apoyo al paro nacional.

Ver también: Medicina Legal nos dio resultados del niño: abuelo del menor hallado muerto junto a sus padres en San Andrés

“Ayer lunes, en el primer día del paro, el comité nacional tuvo una mesa de diálogo, pero el Ministerio de Agricultura mandó un funcionario sin poder de decisión para darle vida a una resolución que no le conviene ni al arrocero ni al pequeño agricultor”, anotó Genes.

Estos bloqueos de los arroceros se van a mantener de forma intermitente hasta el sábado 19 de julio, y de no haber solución por parte del Gobierno Nacional (Ministerio de Agricultura) entrarán a ser indefinidos y continúo.

CortesíaBloqueo este martes 15 de Julio en la Mojana.