El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, socializó las medidas de adaptación basadas en ecosistemas para el control de la erosión costera en Córdoba.
La presentación del jefe de la cartera de Ambiente fue realizada en horas de la mañana de este sábado, en la que también se incluyó la muestra del proyecto Vida Manglar - Blue Carbon, Carbono Azul, la estrategia con la que se espera recuperar los ecosistemas costeros afectados por el cambio climático.
'Este proyecto se desarrolla en jurisdicciones de los municipios de San Antero y San Bernardo del Viento, Córdoba; Coveñas y Tolú en Sucre. Durante el encuentro, también se presentará el proyecto de medidas de adaptación basadas en ecosistemas para el control de la erosión costera en un clima cambiante, que cuenta con la financiación de cooperación alemana', indicó el alto funcionario.
La reunión se llevó a cabo en el centro de investigaciones Turipaná, de Agrosavia, ubicado en la vía que de Montería conduce a Cereté, en el que también estuvo presente el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, quien presentó su estrategia silvopastoril y otras iniciativas para el campo en Córdoba y el resto del país.
'Continuamos con nuestro propósito de mostrar cómo el sector agropecuario piscícola y pesquero es sostenible con el ambiente aquí en Agrosavia estamos continuado con esta semana de siembra de árboles en todo el país donde se espera llegar a 100 mil árboles a lo largo y ancho de Colombia, con el acompañamiento por parte del Ejército, la Policía, el Ministerio de Ambiente para de esta manera lograr la meta de sembrar los 180 millones de árboles en el Gobierno del presidente Iván Duque', dijo a su turno el ministro Zea.