Frente a los recientes hechos violentos ocurridos en contra de docentes en el territorio nacional, el sindicato de maestro en el departamento de Córdoba pidió celeridad a las autoridades en las investigaciones relacionadas con las amenazas contra docentes.
Según el reporte entregado por parte de las autoridades, hasta la fecha se han contabilizado un total de 64 casos de amenazas en contra de docentes en el departamento.
A través de un comunicado la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, informó que ante la situación de los educadores y debido al reciente atentado contra el Ejecutivo de Fecode, Carlos Rivas Segura, se llama a la comunidad educativa a participar activamente en el Paro de 48 horas, denominado ‘por la vida y la paz’, que ha programado la Federación, para los días 20 y 21 de febrero del presente año'.
Precisamente motivados por las extorsiones y amenazas de que son objeto los docentes en Córdoba; Ademacor exigió a las autoridades la celeridad en las investigaciones y activación de mecanismos de protección, para que los profesores desarrollen sin ningún inconveniente las actividades académicas en las instituciones educativas donde laboran.
'Estas acciones están encaminadas a que los actores armados respeten la escuela como territorio de paz, ya que los docentes rechazamos todo acto de violencia provenga de donde provenga', sostuvo el organismo sindical.
De su parte, Ermen Martínez Páez, presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba, Ademacor, manifestó que 'es una gran preocupación, como organización sindical tenemos esa situación de que en el departamento alrededor de 64 maestros están amenazados, la preocupación no es solo con los docentes amenazados, sino con todo el Magisterio de Córdoba y con todos los dirigentes sindicales'.
Hemos atendido gran parte de los casos
El secretario de Educación Departamental, Gabriel Moreno Guerrero, aseguró que muchos de los casos de amenazas en contra de docentes ya han sido atendidos por parte de su cartera y las demás autoridades competentes.
'Ya hemos contrarrestado la situación de inseguridad por parte de la Secretaria de Educación para con los docentes amenazados. A la fecha tenemos un total de 57 docentes', indicó el Secretario.
Según los datos revelados por parte del funcionario de la Gobernación de Córdoba, todos los casos de amenazas han sido identificados. 'Algunos ya tienen la disposición final de una reubicación definitiva, y hay un gran porcentaje que está laborando donde tiene comisión o prorroga y solamente tenemos tres casos de docentes que no tienen ubicación, pero que en la actualidad cumplen funciones administrativas en la Gobernación de Córdoba'.
Las autoridades en el departamento de Córdoba se encuentran a la espera de que la Unidad Nacional de Protección, UNP, resuelva prontamente el estudio del nivel de riesgo que permita definir la situación definitiva de los docentes en condición de amenaza, y mientras eso sucede las autoridades departamentales estarán solucionando los temas de reubicación temporal.