Ante un Juez con Funciones de Control de Garantías fueron presentadas las cinco personas que fueron capturadas por parte de la Policía Metropolitana luego de haber sido señalados de conformar la banda denominada ‘Los del Río’, dedicada a la venta de alucinógenos en diferentes barrios de la capital cordobesa.
El procedimiento judicial se llevó a cabo mediante la implementación de 10 allanamientos realizados por unidades de la Policía en apoyo con el CTI de la Fiscalía, lo que permitió la captura de cinco personas entre las que se encuentran dos mujeres.
El comandante (e) de la Policía Metropolitana, coronel Marcos Antonio González Triana, indicó que 'según la investigación, este grupo delincuencial se encargaba de coordinar la distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en el perímetro urbano de la Ciudad de Montería y estarían al servicio del Clan del Golfo'.
El alto oficial continuó diciendo que 'estas personas usaban varias modalidades para la distribución y comercialización de las sustancias estupefacientes, como la venta a domicilio y puntos de expendio móviles, teniendo como lugares de almacenamiento residencias en los barrios Nariño, Cantaclaro, Sucre y El Prado, en el casco urbano de Montería'.
Las autoridades aseguran que en el marco de las investigaciones se pudo evidenciar una de las estrategias de este grupo denominado como ‘Los del Río’, transportaban pequeñas cantidades con el fin de evitar pérdidas al ser sorprendidos por la Policía Nacional, y que el principal distribuidor se ubicara cerca de un canal de aguas de riego, con el fin de poder darse a la huida con facilidad al en momento de ser sorprendidos por las autoridades'.
En medio de los 10 allanamientos de captura se logró la el decomiso de 700 gramos de marihuana dosificada, avaluada en $2.100.000 y la incautación de $348.800 en efectivo.
Los capturados fueron identificados de manera preliminar como ‘Carlos’, ‘Juan’, ‘Benito’, ‘Yani’ y ‘Meli’, con edades entre 21 y 22 años de edad; y fueron dejados a disposición de la autoridad judicial competente para que definan su situación judicial tras ser sindicados por el delito de por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El procedimiento de captura se realizó en el marco de la cuarta fase del plan choque el que la hace la paga, ‘Construyendo Seguridad’, ordenada por la Presidencia de la República y liderada por las unidades de la Policía Nacional, en coordinación del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal, CTI.
Las audiencias en contra de los procesados continúan toda vez que las autoridades tratan de legalizar las labores de registro y captura de cada uno de los indiciados.