Después de tres exitosas ediciones en Bogotá, los FCF CAMPS —campamentos oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol— llegarán por primera vez a Barranquilla, la actual casa de la Selección Colombia. Esta edición 2025 contará con la presencia del histórico arquero Óscar Córdoba, quien participará como invitado especial del programa.
Liderado por Jorge “El Chamo” Serna, actual director técnico de la Selección Colombia Sub-15, este programa tiene como objetivo brindar una vivencia que va mucho más allá del rendimiento deportivo. “Este no es un programa con la orientación al rendimiento, pero sí con un enfoque social. Los niños vienen a vivir una experiencia de selección: entrenan como en la Selección, conviven como en la Selección y se inspiran desde ahí”, explicó Serna, quien encabeza un equipo de entrenadores certificados, todos con vínculos previos con la Federación Colombiana de Fútbol.

Diseñado para niños y jóvenes entre los 6 y 17 años, FCF CAMPS ofrece un enfoque integral que incluye entrenamiento técnico-táctico, preparación física, acompañamiento en fisioterapia, actividades recreativas, y conversatorios con figuras del fútbol nacional. Todo esto se desarrollará en las sedes oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol, dotadas con canchas certificadas por la FIFA, gimnasio, zonas húmedas, salones para formación y auditorio.
“Para la Federación Colombiana de Fútbol es un orgullo abrir las puertas de nuestra sede deportiva en Barranquilla, un espacio de primer nivel que ha sido la casa de nuestras selecciones nacionales. En esta ocasión, queremos que los niños y niñas de todo el país puedan vivir una experiencia única, entrenando como los grandes, aprendiendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, y acercándose al fútbol con alegría y pasión. Estos campamentos de verano no solo buscan formar mejores futbolistas, sino también mejores seres humanos. Invitamos a las familias a sumarse a esta iniciativa que fortalece el futuro del deporte colombiano desde sus bases.” Ramón Jesurun Franco, presidente FCF.
Sin duda, esta experiencia hará que los niños y adolescentes que se inscriban se sientan como verdaderos jugadores de la Selección. Es vivir días de concentración y de entrenamiento como un profesional: un entorno de alto rendimiento que combina formación técnica con valores humanos.
En Barranquilla, el campamento se llevará a cabo del 30 de junio al 5 de julio, con jornadas que van de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m., y el sábado hasta las 3:30 p.m. Los contenidos están adaptados por franjas de edad, lo que permite un acompañamiento pedagógico y técnico más efectivo. Las actividades incluyen test de habilidades futbolísticas, rutinas guiadas, trabajo emocional y espacios de reflexión colectiva.
El programa no tiene carácter competitivo. En su lugar, está enfocado en el crecimiento personal y deportivo de los participantes. “No se trata solo de mejorar en la cancha, sino de formar hábitos, disciplina y valores que ayuden a construir verdaderos proyectos de vida”, añadió Serna.

Padres presentes
Además del trabajo con los niños y jóvenes, FCF CAMPS también ha desarrollado espacios de participación para los padres. En ediciones anteriores, por ejemplo, cada jueves se llevó a cabo una jornada especial dirigida a los acudientes, con sesiones de entrenamiento orientadas al fútbol. Durante estas actividades, se realizaba un calentamiento inicial con el objetivo de identificar cualidades físicas y técnicas, para luego segmentar a los participantes por habilidades similares y desarrollar una sesión más homogénea y enriquecedora.
Al finalizar cada jornada, se realizaban reuniones con los padres para brindar tips relacionados con el proceso formativo de sus hijos, además de dejar un mensaje de agradecimiento y apoyo. También se han organizado charlas motivacionales como la ofrecida por el propio Jorge “El Chamo” Serna sobre cómo construir un sueño, dirigida a padres e hijos. Estos espacios fortalecen el vínculo entre las familias y el proceso educativo que propone el campamento.
Una gloria del fútbol como invitado
Cada edición de FCF CAMPS cuenta con una figura emblemática del fútbol colombiano como invitado especial. Este año, el turno es para Óscar Córdoba, arquero histórico de la Tricolor, campeón de América con Boca Juniors y una leyenda del arco. “Estoy contento y orgulloso de ser parte de este programa. Vamos a compartir experiencias con los chicos y motivarlos a perseguir sus sueños. Será un campamento lleno de compromiso, concentración y competencia sana, como en un entorno de alto rendimiento”, expresó el exguardameta.
“El fútbol es una herramienta, pero no la única. Este tipo de espacios ayudan a que los niños se conozcan, se conecten con sus talentos y aprendan a trabajar en equipo”, concluyó Córdoba.
El programa también cuenta con el respaldo del chef oficial de la Selección Colombia, quien diseña el plan de nutrición para los participantes, garantizando una alimentación balanceada que complemente el trabajo físico y mental de cada jornada.
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen vivir la experiencia de selección, tanto en Barranquilla como en Bogotá. Para muchos, este podría ser el primer paso hacia un sueño. Para toda la información visitar www.fcfcamps.com
“Hay familias que vienen con diferentes ilusiones: algunos quieren que sus hijos amplíen su círculo social, otros quieren verlos en hábitos y disciplina, y hay quienes sueñan con que sus hijos fortalezcan su talento en el fútbol”, Jorge “El Chamo” Serna.