¿Qué es eso de Inseguridad Alimentaria? me dice una amiga mientras revuelve los papeles que estoy escribiendo, pues que la gente no está comiendo sus tres comidas diarias, tienen que escoger la que suprimirán, para sobrevivir y está sucediendo aquí en el Atlántico, lo mismo que en la Guajira y Sucre. Las razones son varias. El cambio climático, el fenómeno de El Niño, la inflación, la Inversión Social pero ¿dónde está la Inversión Social?

La Inversión Social no es insuficiente dice la Dra. Cecilia Torres (Uninorte), la situación empeorará, porque las condiciones climáticas empeorarán lo confirma el DANE y las Naciones Unidas - FAO. ¿Este fragmento de la Inversión Social que se invierte a dónde va? ¿En que se invierte en el Atlántico, en carreteras, en energía, en parques? ¿Lo visible son los parques, para quién? ¿Si los usuarios se están muriendo de hambre por la Inseguridad Alimentaria?

Se oye hablar de carreteras, puentes y parques. La Dra. Cecilia Torres (Uninorte) dice "la situación empeorará por la insuficiente inversión social ",y según Carlos Scaramella (Naciones Unidas) en Colombia la situación empeorará porque el porcentaje de la población que tiene acceso a los alimentos básicos es cada vez menor y tendrá que escoger uno de sus tres golpes, para sobrevivir.

Los expertos dicen que los departamentos con mayor índice de Inseguridad Alimentaria son los de la Región Caribe: Guajira-Atlántico-Córdoba-Cesar donde los niveles de desempleo fluctúa a merced de la informalidad que prima en la región y los ingresos bajan, y baja el poder adquisitivo y el acceso a los alimentos. Es una verdadera tragedia humanitaria con tendencia a empeorar, dice el Dane, casi la totalidad de los hogares en Colombia, disminuyeron sus ingresos, por debajo de la línea de pobreza nacional y tuvieron que reducir el número de comidas al día.

La verdad verdadera (como dicen mis sobrinas), es que las autoridades, sordas y mudas (como dice Shakira), parecen estar sentadas en un trono de cemento, no ofrecen señales de que ayudarán a esta situación en el corto plazo. Ni en ningún plazo. La Inseguridad Alimentaria, la desnutrición, la malnutrición y el hambre en Colombia, se ha ensañado en la niñez.

En el año 2021 murieron 209 niños, en el año 2022 murieron 100 más, 309 niños muertos de hambre.