El Heraldo
Opinión

En la titular

Aquel vigoroso Partido Conservador protagonista del acontecer político, defensor de los principios y del interés nacional, no existe.

La semana pasada se celebró, bueno, de celebrar pocón pocón; se llevó a cabo una Convención Nacional Conservadora, claro, en forma virtual tal como las actuales condiciones de salud exigen. Lo sorprendente es que la anunciaron como “Programática”, cuando la percepción nacional es que los programas del partido godo los elaboran los otros partidos.

Es que una vez cumplido el período presidencial de Andrés Pastrana, las directivas cambiaron su actitud, rechazaron al ex presidente, ya era malo, y se dedicaron a chuparle rueda a Uribe, vaya y venga, Uribe es Uribe, pero sin el Plan Colombia godo le hubiera quedado cuesta arriba hacer lo que hizo, aunque se negaban a reconocerlo y, al parecer, se acomplejaron con el fracaso del Caguán, y se montaron en el bus de la lisonja en el que hasta los del partido liberal a dentelladas se peleaban el derecho a choferear, al punto que se dividieron conformando la “U” y Cambio Radical, competencia de egos en la que, si algunos no se hubieran quedado firmes en el trapo rojo, se habría corrido riesgo de cambio de nombre hacia un nuevo partido conservador uribista. Menos mal no ocurrió.

Se quedaron en el y con el partido, pero desde la banca, en la suplencia nacional, solo jugando cuando algún titular se lesionaba, o lo hacía mal. Pero, claro, cobraban su sueldo en puestos, prebendas, cuotas y migajas que servían para mantenerse ahí, agazapados. Con Santos fue la tapa: Ocho años corridos de abundante “mermelada” los llevaron a una amnesia crónica, olvidaron los principios doctrinarios, el orden, la libertad, la defensa de las instituciones, y se plegaron al utilitarismo burocrático, llegando al extremo de no tener agenda propia sino seguir la ajena de quien estuviere en el poder, y hasta de actuar como “cómplices de las tropelías antidemocráticas” (frase de A. Pastrana) que en su afán de corromper las institucionalidad impuso Santos, y que, ¡increíble!, con el apoyo del partido conservador, lo logró.

Aquel vigoroso Partido Conservador protagonista del acontecer político, defensor de los principios y del interés nacional, el de Gilberto Alzate Avendaño, de Laureano Gómez, de Mariano Ospina, no existe. Hoy son una anquilosada montonera de puesteros. Así que, más que una Convención,  se requiere es una Asamblea que renueve las directivas, que retome las banderas hoy archivadas, que acuda a la juventud regional, que con candidato propio presente sus ideas como opción electoral, tal como hacen algunos movimientos cuyos postulados son inmodificables. Que no actúen en busca de coaliciones y que si se pierde una contienda sean, como dijo Alzate, “un barco que naufraga con las luces encendidas”, y jugando en la titular.

Coletilla: Los ex generales Naranjo y Mora, después de rayo caído, andan en plan de auto reivindicación, tratando de tapar que cedieron a las efímeras mieles del dudoso protagonismo y publicidad, y a manteles se sentaron con quienes torturaron y masacraron a sus soldaditos. Ya no hay nada que hacer: Nadie les cree; el desprestigio los aplastó.

rzabarainm@hotmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Perreo, porsiacaso

La víspera de año nuevo trae consigo novedades. Y el español, el idioma de más de 590 millones de personas, no se escapa de ello. La Real Academia Española (RAE) presentó hace pocos días la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.