No me refiero a ese retorno anhelado por muchos compatriotas que viven en el exterior y sueñan con regresar a su país y patria chica. No. Hoy me refiero a esos elementos viales que permiten devolverse en un sitio estratégico de cualquier vía sea urbana o rural y con estos, también poder acceder a sectores a los que resulta muy complicado llegar si no hay retornos o salidas hacia esos lados. Los retornos pueden ser sencillos y glorietas a nivel, o pasos a desnivel tipo puentes.

Y en Barranquilla y sus alrededores sí que faltan muchos. Recientemente se han abierto retornos claves en la Circunvalación entre “El Pueblo” y “La Cordialidad”, y afortunadamente sí contemplaron uno en la ampliación de esa vía entre la carrera 38 y “El Pueblo”.

¿Pero cómo es posible que el Colegio Alemán sí hubiere construido hace tantos años, un paso a desnivel con retorno para sus estudiantes por debajo de la Autopista al Mar, y el Distrito no hubiere hecho lo mismo en esa vía, saliendo de Barranquilla para habilitar cientos de hectáreas urbanizables que hoy no tienen acceso desde esa autopista? Lo mismo sucede en esa vía entre la “Y de los Chinos” y la entrada a Puerto Colombia. Pero es que en el colmo de la cicatería el concesionario de esa autopista ni siquiera construyó el necesario retorno antes del puente de entrada y salida de Puerto. La falta de retornos ha frenado el desarrollo de toda la margen sur de esa autopista, lo cual es imperdonable. Ni hablar de los muy necesarios e inexistentes pasos a desnivel en la Circunvalación accesos a “Caribe Verde” y a “Puerta Dorada”, y en esa Circunvalar, una glorieta frente a la Escuela de Policía, en el acceso y salida de la nueva “Vía Platanal” hasta “La Virgencita” antes del aeropuerto.

Un retorno clave que hace falta: Paseo Bolívar con carrera 44: Se necesita uno para devolverse hacia la Vía 40, y con este se descongestionaría esa arteria. Cuando diseñé el Paseo Bolívar creí que por el ancho de calzada de la 44 entre el par de calzadas de esa avenida, se permitiría ese retorno, pero lo prohibieron.

Diseñar y construir uno es muy económico y necesario. También las glorietas que requiere la Vía 40 para facilitar accesos y salidas a la Avenida del Río que amerita dos nuevos, por “La Loma 3” y por la calle 69. También una glorieta en su actual vía de entrada por la calle 78, y otra al prolongar la Avenida del Río hacía el norte con salida sobre el arroyo de la calle 84. Una más en la Vía 40 con calle 98 cuando Argos y Distrito terminen la prolongación de la mencionada calle, y otro en la Circunvalar de la Prosperidad para servir a “Ciudad Mallorquín” y al Eco-parque Mallorquín. En “La Loma” se requiere uno muy económico entre la “Aleta del Tiburón” y el puente sobre el caño de “Los Tramposos”. Y aún quedan más en el tintero.