El Heraldo
Opinión

Mujeres que viajan solas

Las mujeres que viajan solas han sanado muchos miedos, son capaces de confrontar el patriarcado y no reprimen sueños, están dispuestas a vivir desde la visión empoderada de su ser femenino, a saborear los colores, formas, diversidades y sorpresas que los viajes generan, ese es el desafío de las nuevas mujeres...

El mundo femenino se enfrenta a grandes desafíos propios de la cultura (históricamente) patriarcal, uno de ellos es viajar solas y no solo a territorios, paisajes o destinos sino a ellas mismas, a su libertad, a la posibilidad de trascender del paradigma abnegado de cuidado de todos y todas, de ser sumisa, débil o dependiente.

Cuando las mujeres se atreven a viajar solas demuestran que enfrentan el miedo a ser violadas o asesinadas, pues en el mundo machista ver a las mujeres solas en sitios públicos implica que “están buscando algo” que quieren provocar a los machos erótico/impulsivos, sucede desde salir a un bar con una amiga hasta traspasar fronteras; pareciera que la regla fuera ir acompañada de una figura masculina que tiene el poder sobre ellas y que ellas no tuvieran derecho a divertirse sin el riesgo de ser atacadas, es lamentable las cifras de mujeres desaparecidas, violadas o acosadas en viajes, bares o lugares en los cuales no tienen a un – hombre – que les brinde “protección”.

En este sentido, analizar los movimientos de mujeres que viajan solas, que se unen, ayudan y usan las redes sociales para fortalecer propósitos libertarios y reivindicadores implica el efecto positivo del empoderamiento sororo y del feminismo que convierte a las mujeres en imbatibles, valientes y arriesgadas que deciden dejarlo todo por ganarse a ellas mismas, que no les da miedo traspasar fronteras y que se enfrentan con jerarquía y suma dignidad a las tusas, los duelos y los miedos arraigados, viajar implica estremecer el ser, impactar la vida, deleitar el mundo y expandir las alas espirituales de poder infinito que tenemos las mujeres.

Quedan muchos desafíos aún por superar, el machismo se resiste a deconstruirse por relacionamientos equitativos e igualitarios, sin embargo, hay que aplaudir a los movimientos feministas y de derechos humanos que agitan los paradigmas sociales y escriben nuevas historias humanizadas donde el cuerpo de las mujeres bajo ninguna circunstancia  es percibido como un objeto sexual con el cual, se puede jugar, es momento de no cosificar a las mujeres y entender que son libres, capaces y merecedoras de aventuras y viajes hacia su interior y hacia el mundo entero.

Las mujeres que viajan solas han sanado muchos miedos, son capaces de confrontar el patriarcado y no reprimen sueños, están dispuestas a vivir desde la visión empoderada de su ser femenino, a saborear los colores, formas, diversidades y sorpresas que los viajes generan, ese es el desafío de las nuevas mujeres, quienes unidas se fortalecen, aprenden a crear no solo defensas del machismo, racismo o cualquier tipo de discriminación que se enfrenta en un mundo que muchas veces tosco con las mujeres, sino que también crean realidades bondadosas, prósperas y favorables para todo lo que merecemos como mujeres.

Viajar solas a nuevos mundos, a reconcilios, a experiencias novedosas y a ellas (nosotras) mismas y los fantasmas de miedos que son convertidos en logros transformadores, por ello las mujeres tenemos bien ganado el título de tejedoras de nuevas realidades y seguimos conquistando el mundo público que nos fue privatizado por siglos. Finalizo esta reflexión con una declaración basada en mi fuerza guajira y femenina “Dubai nos vamos a divertir, lo prometo” yo hago parte de las valientes mujeres que viajan solas y que tiene una red de sororidad inquebrantable.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Álvaro Villanueva

El día del medio ambiente

Después de su record de 371 días, más de un año, en el espacio, el astronauta, Frank Rubio, volvió a la Tierra. Hasta ahora, es muy corto el tiempo, para hablar de sus enfermedades, relacionadas con el espacio, en donde estaba. Ayer, se vio,

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.