Compartir:

Durante la continuación del primer debate del Presupuesto General de la Nación 2020 en las Comisiones Económicas Conjuntas este martes, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, aseguró que el proyecto de la renta pública 'se encuentra completamente financiado y se registran ingresos de diversas fuentes para sus correspondientes usos por $271,7 billones'.

Precisó al respecto el titular de la cartera económica que el Presupuesto está financiado por $159,4 billones de ingresos corrientes, $81,3 billones de ingresos de capital, $17,3 billones de recursos propios de las entidades públicas y $13,7 billones de otras fuentes.

'Entre los recursos de capital se encuentran emisiones de deuda por un total de $47,6 billones, de las cuales $37,1 billones provendrán de créditos internos y $10,5 billones de externos. En el 2020, el Gobierno Nacional honrará, como siempre lo ha hecho durante los últimos 75 años todas las obligaciones con los mercados de deuda pública', aseguró Carrasquilla.

El pronunciamiento del ministro se dio en medio de la polémica generada por la posible venta de activos de la Nación para la financiación del proyecto de la renta pública.

Al respecto, el senador Iván Marulanda, de la Alianza Verde, propuso 'que el presupuesto se disminuya en $8,5 billones para evitar la venta de los activos del país'.

En este mismo sentido, la senadora Aída Avella, de los Decentes, rechazó las eventuales privatizaciones de las empresas públicas: 'Exijo que nos explique cuáles son las empresas que van a privatizar', pidió.

Entre tanto, el senador Juan Luis Castro, de la Alianza Verde, advirtió que la venta de Isagen no debe darse, 'ya que el Gobierno tiene acciones del 51% y es rentable para el país. Estos activos de la Nación, no deben convertirse en cajeros automáticos'.

Y el representante cordobés Wadith Manzur, del Partido Conservador, también pidió la ampliación de las explicaciones del Ejecutivo: 'Tenemos que tener certeza y claridad de los activos que se van a vender, eso no lo podemos hacer después de que el monto esté aprobado'.