El Heraldo
Cortesía
Colombia

Pasa a último debate proyecto de profesionalización de la Policía

Habrá matrícula cero para los colombianos de estratos 1, 2 y 3 que quieran ser miembros de la Policía y tendrán un puntaje adicional para acceso de vivienda.

La plenaria del Senado aprobó el pasado lunes en último debate, por unanimidad, el proyecto de ley que crea la categoría de patrulleros de Policía y se establecen normas relacionadas con el régimen especial de carrera del personal uniformado de la Policía Nacional.

La iniciativa, que impulsó el Gobierno, busca la profesionalización de la Policía Nacional, en la que se crea la nueva categoría de patrulleros de Policía con su respectivo régimen especial de carrera.

Además, se lee en el comunicado del Ministerio del Interior, "impulsa el fortalecimiento de la profesionalización del servicio de Policía y su desarrollo con enfoque en derechos humanos; la modificación y ajuste de algunas normas propias del régimen especial de carrera aplicable al personal uniformado que actualmente se encuentra en servicio activo, y la fijación de criterios básicos para regular asuntos como el bienestar general, pautas para el reconocimiento y otorgamiento de distinciones al personal de patrulleros del nivel ejecutivo".

Al respecto, el ministro del Interior, Daniel Palacios, expresó: "Avanzamos en un proyecto que permite, precisamente, estandarizar procedimientos y procesos que garanticen una carrera policial más profesional, más transparente, con mayor certificación de competencias, lo que permite que todos los policías de la patria se certifiquen para poder avanzar y recibir mejores condiciones labores y de calidad de vida".

Entre los beneficios de la iniciativa, mencionó el funcionario, "tendremos matrícula cero para los colombianos de estratos 1, 2 y 3 que quieran ser miembros de nuestra Policía Nacional, que se compagina con la política del Estado, iniciativa ya aprobada también por este Congreso de la República, para que en Colombia toda persona de estrato 1, 2 y 3 que quiera pueda acceder a la Educación Superior y lo pueda hacer de manera gratuita".

Otro de los beneficios es contribuir en un duelo familiar, con la entrega de un bono, que fue impulsado desde Congreso, y que busca mejorar las condiciones, no solo de los uniformados sino también de sus familias. También tendrán un puntaje adicional para acceso de vivienda, la priorización para el ingreso a jardines de sus hijos, y se creará el Centro de Estándares, en donde el Ministerio del Interior apoyará con los recursos para que ese Centro sea una realidad, opere y funcione.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.