El Heraldo
Colombia

Las recomendaciones de la OCDE a Colombia para impulsar el crecimiento

La organización plantea reformar la fiscalidad, por ejemplo recaudando más ingresos procedentes del impuesto a la renta de las personas.

La OCDE, en su Estudio Económico de Colombia, señaló que aunque la economía colombiana se ha recuperado bien de la crisis de la pandemia, a largo plazo el crecimiento y la inclusión social se verían afectadas por las debilidades en las políticas estructurales del país, sobre todo en cuanto a la generación de empleos formales y el crecimiento de las empresas.

La organización plantea por ello perfeccionar las políticas macroeconómicas y reformar la fiscalidad, por ejemplo recaudando más ingresos procedentes del impuesto a la renta de las personas.

También propone fomentar una recuperación más inclusiva, estimulando la formalización, por medio de reducciones en los costos no salariales, una mayor aplicación de las leyes laborales y mejoras en la administración tributaria.

Así mismo, recomienda reforzar la productividad y la competencia, por ejemplo reduciendo las barreras regulatorias nacionales a la iniciativa empresarial y a la entrada en el mercado.

De igual modo propone reforzar la gobernanza económica y la lucha contra la corrupción a través de una ley específica de protección de denunciantes y límites más estrictos a las contribuciones privadas a las campañas electorales.

Y finalmente plantea alcanzar un crecimiento más sostenible y más verde, mediante el aumento de los recursos dedicados a las actividades de aplicación normativa contra la deforestación y efectuar un seguimiento de un mayor número de los casos de deforestación detectados.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.