
Procuraduría se pronuncia sobre medidas cautelares en Canal del Dique
Solicitó diseñar un protocolo arqueológico forense para la búsqueda de los desaparecidos.
La JEP ordenó medidas cautelares acogiendo a las solicitudes que hizo el procurador delegado, Jairo Acosta Aristizábal, por los cuerpos de las víctimas desaparecidas a lo largo del referido cuerpo de agua del Canal del Dique.
De acuerdo con el delegado del Ministerio Público, adoptar acciones evitaría nuevas revictimizaciones como resultado de la falta de medidas a las víctimas que habrían sido arrojadas a las aguas del Canal.
Ante lo sucedido, se ordenó diseñar un protocolo arqueológico forense para la búsqueda de los desaparecidos con un tiempo estipulado de 4 meses.
Adicionalmente, la JEP ordenó al Ministerio de Transporte la constitución de una mesa interinstitucional de articulación integrada por el Ministerio de Transporte, ANI, la Cámara Colombiana de infraestructura, la UBPD, el Ministerio de Ambiente, la ANLA, la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses y el ICAN.
Hizo énfasis en la dirección de asuntos indígenas, rom y minorías, la de comunidades negras, raizales y palenqueras y la autoridad de consulta previa del Ministerio del Interior, con el acompañamiento de la Procuraduría Delegada ante la JEP, para que se elabore un protocolo de salvaguarda para los cuerpos no identificados de presuntas víctimas del conflicto armado colombiano, extensivo a futuras obras y proyectos en Colombia.
Por último, la Procuraduría General de la Nación sostuvo que insistirá ante la magistratura para que se otorguen medidas de protección para los líderes, lideresas y representantes de la Ruta del Cimarronaje.