El Heraldo
Colombia

Gobierno nacional fortalecerá estrategias de Planes de Movilidad Escolar

Así lo anunció María Juliana Ruiz, Primera Dama en la cuarta edición del Foro de Seguridad Vial Infantil, en Bogotá.

El Gobierno nacional, junto a la Primera Dama, María Juliana Ruiz fortalecerán la estrategia de Planes de Movilidad Escolar y la segunda temporada de Universo Vial.

“Trabajar con aquellas instituciones escolares que no cuentan hoy con esos planes de movilidad escolar, y apoyar a aquellas instituciones que ya cuentan con el Plan de Movilidad Escolar, pero que es necesario darles un seguimiento”, indicó la Primera Dama.

También, se implementará junto al Ministerio de Transporte, el Ministerio de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la segunda versión de Universo Vial, la cual busca a través de contenidos audiovisuales, fomentar la seguridad en niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, en el marco del IV Foro de Internacional de Seguridad Vial, el Gobierno Nacional y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, anunciaron el fortalecimiento de la estrategia de Planes de Movilidad Escolar (PME) y la segunda temporada de Universo Vial, con el fin de impactar a más de 90.000 estudiantes de todos los niveles educativos.

“Trabajar con aquellas instituciones escolares que no cuentan hoy con esos planes de movilidad escolar para poderlos acompañar en la construcción de esos planes, para poder asegurar que cuenten con los mecanismos necesarios para evitar muchas de esas falencias que se tuvieron con anterioridad y con algo muy importante, que es llegar a todo el territorio nacional”.

Y agregó, “El otro elemento es que, adicionalmente, se trabajará con aquellas instituciones que ya cuentan con el plan de movilidad escolar, pero que es necesario darles un seguimiento para conocer y garantizar el efectivo cumplimiento de estos planes”.

​Estos Planes de Movilidad Escolar cuentan con un inversión de 7.000 millones de pesos, los cuales impactaran cerca de 250 instituciones, llegando a 20 departamentos del territorio.

Asimismo, la Primera Dama informó que “Estamos logrando transmitir en el lenguaje adecuado, de una manera lúdica, cercana, atractiva, para los niños, procesos muy importantes que se van a grabar en ellos de manera automática, que van a generar una responsabilidad y un comportamiento individual y social, porque lo han adquirido de la manera más sencilla y simple, que es a través de la animación y del lenguaje que más rápido se comunica con ellos”.

Y añadió que el foro es la oportunidad para reforzar acciones “porque con este contexto de formación, de educación para la vida, hemos logrado, en términos de seguridad vial, una inversión estimada en 18.000 millones de pesos, en donde los más beneficiados han sido los más pequeños”.

Por otro lado, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dijo que “Es importante resaltar que la seguridad vial implica diversos enfoques, y, por ello, desde el sector transporte trabajamos en integrar a los diferentes actores, estructurar metodologías con los entes territoriales, desarrollar acciones con el sector privado e implementar acciones pedagógicas en el territorio. Además, hemos avanzado en los últimos tres años y medio en dejar un plan de Seguridad Vial para los siguientes 10 años, basado en innovadores lineamientos internacionales, para de esta manera garantizar una movilidad segura no solo para la infancia y adolescencia sino para todos los colombianos”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.