El Heraldo
EFE
Colombia

La asistencia militar es para apoyar a la Policía: Gobierno

Human Rights Watch dice que "estándares internacionales de DD. HH. exigen limitar al máximo el uso de las FFMM para disturbios internos".

El consejero presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, explicó los alcances de la "asistencia militar" dispuesta el pasado sábado por el presidente Iván Duque para contener los actos vandálicos de las protestas por el Día del Trabajo y contra la reforma tributaria.

"Para proteger la vida e integridad de los ciudadanos, frente a actos vandálicos, violencia y pillaje, el presidente de la República @IvanDuque ordena la asistencia militar en centros urbanos. La obligación constitucional es garantizar los derechos de todos. (...) La decisión de acudir a la figura de 'asistencia militar' es facultad exclusiva del presidente de la República, quien la puede adoptar por solicitud de alcaldes o gobernadores o sin ella, siempre en cumplimiento de los presupuestos del artículo 170 de la ley 1801 de 2016", explicó.

Agregó el funcionario que las pautas de su aplicación se consignan en la Política Marco de Convivencia y Seguridad Ciudadana, aseguró que "las FFMM actuarán rigurosamente conforme a las normas de derechos humanos" y precisó que se trata de una figura excepcional "que solo puede ser empleada bajo estricto control de instituciones civiles y en las condiciones consagradas en la ley. Es un mecanismo constitucional que permite apoyar a la Policía para proteger y garantizar los derechos ciudadanos".

Entre tanto, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, expresó su inquietud por la orden del jefe de Estado.

"Mi enorme preocupación por esta decisión del Pdte. @IvanDuque. Los estándares internacionales de DDHH exigen limitar al máximo el uso de las FFMM para el control de disturbios internos", advirtió.

Y señaló en este sentido que "los soldados están entrenados para el conflicto armado, no para la seguridad ciudadana".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.