Colombia

En video | “El uso de la fuerza no es una opción”: vicecanciller peruano

A esta hora se desarrolla en Bogotá la XI reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, encuentro al que asistieron, además, el presidente Iván Duque y el jefe de la oposición venezolana, Juan Guaidó.

El canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, dio inicio a la décimo primer reunión de ministros de relaciones exteriores del Grupo de Lima y calificó como un acto execrable lo sucedido el fin de semana en las fronteras con Venezuela por las acciones violentas de Nicolás Maduro al impedir el ingreso de la ayuda humanitaria.

La reunión, que se desarrolla en Cancillería colombiana, contará con la presencia del vicepresidente de los Estado Unidos, Mike Pence, como también de los presidentes de Colombia, Iván Duque, e  interino de Venezuela, Juan Guaidó.

Trujillo dijo que el compromiso del Grupo de Lima es seguir acompañando a los venezolanos en defender la democracia para que “termine la tiranía de miedo y represión”.

El canciller nacional resaltó la fortaleza y crecimiento que ha tenido el cerco diplomático y  sostuvo que "nunca antes se avanzó tanto en recuperar la democracia”.

Se espera que durante la mañana cada uno de los países miembros haga su intervención y sobre la media mañana este llegando el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence.

A su turno, el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, expresó que el uso de la fuerza y violencia de Maduro en respuesta al ingreso de la ayuda humanitaria es inaceptable y agregó que esta acción no es una opción para lo que ocurre en Venezuela.

"Se recibió de parte de Maduro el uso de la fuerza y violaciones a los derechos humanos. El uso de la fuerza, en cualquiera, de sus formas no es aceptable. El uso de la fuerza no es una opción para lo que ocurre en Venezuela", manifestó Zela.

Zela manifestó se ha pretendido generar una "falsa dicótoma" entre quienes apoyan el diálogo y el Grupo de Lima. "Se insinúa que estamos apoyando el uso de la fuerza. Eso es falso. Eso no ocurre, buscamos una solución pacífica parta Venezuela", agregó.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú apuntó que "ha llegado el día de adoptar medidas más efectivas" para aislar el régimen de Nicolás Maduro porque "ya no cabe duda de que la dictadura no tiene límites en la represión de su propio pueblo".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.