Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Archivo
Colombia

“Se suspenden las marchas del 3 de marzo”: Comité del Paro

La CUT informó que la jornada no se llevará a cabo porque  “no hay garantías para la movilización en Colombia por parte del gobierno nacional”.

Hace algunas semanas, el Comité del Paro había anunciado que el próximo 3 de marzo se iba a llevar a cabo una nueva jornada de movilizaciones en las principales ciudades del país, en rechazo a la gestión del presidente Iván Duque y decisiones del Gobierno nacional. 

Sin embargo, en la mañana de este jueves, los gremios decidieron suspender las marchas convocadas para ese día asegurando que "no hay garantías para la movilización en Colombia por parte del gobierno nacional". 

 

Así las cosas, el Comité decidió mantener la siguiente agenda: emitir un comunicado para denunciar la situación política, económica y social; realización de actividades de conmemoración del 8 de marzo por el Día de la Mujer; realización de asambleas de los Comités del Paro entre el 15 y 20 de marzo y finalmente una conmemoración del 1 de Mayo por el Día del Trabajo. 

“El Comité va a continuar reuniéndose de forma permanente para evaluar los cambios en la coyuntura política y determinar en qué momento es conveniente realizar la movilización”, informó Francisco Maltés, presidente de la CUT. 

En su momento cuando anunciaron las protestas, el dirigente gremial había manifestado que las movilizaciones se convocaban “ante la gravedad de los hechos políticos, económicos y sociales que vive nuestro país, entre los cuales se encuentran las amenzas sistematicas, los chantajes, la estigatización y asesinatos de líderes sociales y sindicales”.

“También ante los graves hechos de carestía que son patrocinados y promovidos por el Gobierno nacional, que ha venido autorizando alzas en los servicios públicos domiciliaros, en la gasolina, tasa de interés y tarifas del Soat”, agregó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.