Compartir:

La Bancada Caribe presentará este lunes ante la plenaria de la Cámara de Representantes una proposición de debate de control político por la demanda de la Defensoría del Pueblo a tres de los artículos del salvamento a Electricaribe en el Plan Nacional de Desarrollo, PND.

La propuesta, presentada por el senador Arturo Char y el representante César Lorduy, y apoyada por todos los parlamentarios costeños, va consignada en un documento de tres páginas que plantea la citación sobre la 'urgente necesidad de resolver la prestación del servicio de energía en la región Caribe'.

Por ello, se convoca al ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y al defensor del pueblo, Carlos Negret.

Recuerda la proposición que el pasado 21 de agosto Negret demandó ante la Corte Constitucional los artículos 313, 315 y 316 del Plan Nacional de Desarrollo, que 'hacen parte del salvamento de la prestación del servicio de energía eléctrica para la región Caribe, concertado con el Gobierno y aprobado por el Congreso'.

Advierte además que 'la consecuencia inmediata (de la demanda) sería que la Costa Atlántica podría tener un apagón total en corto tiempo'.

En total se plantea un cuestionario de 10 preguntas, entre las que se encuentra la de qué alternativa tendría el Caribe para resolver el problema de Electricaribe y si esa alternativa sería que volviera Fenosa.

Además, preguntan los congresistas qué garantías ofrece la Defensoría a los trabajadores y pensionados de la empresa, las acciones de la Defensoría para proteger a los 10 millones de costeños por el mal servicio de energía, las acciones de este ente para proteger a las familias de los fallecidos por el mal servicio y para proteger a los manifestantes contra la empresa.

Así mismo, en el cuestionario se indaga qué ha hecho el ente del Ministerio Público para defender a los afectados en su salud por el mal servicio de la empresa, a los niños que no reciben clases por la suspensión del servicio y a quienes han sufrido daños en sus electrodomésticos.