
Duque recibe apoyo a declaración de América por la Protección del Océano
La iniciativa del Jefe de Estado colombiano fue firmada por los mandatarios de Chile, Canadá, EE. UU., Perú y México que se unen para fortalecer la zona marítima más grande del mundo.
El presidente Iván Duque informó este jueves que en el marco de la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, EE. UU., más países de América respaldaron su iniciativa para la creación de la zona protegida marina más grande del mundo y que fue ratificada por Colombia, Ecuador, Costa Rica y Panamá, durante la Cumbre Ambiental de Glasgow, Escocia, en noviembre de 2021.
Esta zona, conocida como la Comunidad de la Protección Marítima ‘Hermandad’, recibió este jueves el respaldo de Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá, y México.
Duque recordó que dicha área marítima está comprendida entre las islas Galápagos (Ecuador); la reserva de Cocos (Costa Rica); la reserva de Coiba (Panamá) y Malpelo (Colombia), y que se adoptó para proteger los arrecifes coralinos, las especies, la biodiversidad marina.
“Yo quiero agradecerles, una vez más, al presidente (de Ecuador, Guillermo) Lasso; al presidente (de Panamá, Laurentino) Cortizo; al presidente (de Costa Rica, Rodrigo) Chaves, por esta iniciativa; pero también agradecerles al presidente (de Perú, Pedro) Castillo; al presidente (de Chile, Gabriel) Boric; a la canciller del Canadá (Mélanie Joly); al canciller (de México, Marcelo) Ebrard, y al (ex) secretario (de Estado de Estados Unidos, y enviado de la Casa Blanca para temas ambientales, John) Kerry, porque lo que es ya un camino de realidades forjado desde Glasgow, hoy adquiere también una dinámica de expansión en el continente”, concluyó.
Durante la #CumbreAméricas, en la firma de la Declaración 'América por la Protección de los Océanos', ratificamos nuestra iniciativa #ReservaHermandad, el área protegida marina más grande del planeta que presentamos en #Glasgow junto a Costa Rica, Panamá y Ecuador. pic.twitter.com/o4DweW74Jo
— Iván Duque (@IvanDuque) June 9, 2022