Colombia

Trasladan a alias 5.7, cabecilla del Clan del Golfo a Bogotá

La audiencia de la fase de medida de aseguramiento seguirá este martes en la capital del país.

En un vuelo especial de la Policía y bajo estrictas medidas de seguridad fue trasladado a Bogotá junto a dos de sus escoltas, alias 5.7, quien fungía como jefe máximo del Clan del Golfo en la Región Caribe.

Se trata de Edgar Ariel Córdoba Trujillo, alias 5.7, ‘4.9’ o ‘Joel’, mientras que sus hombres de confianza son alias Maicol, alias el Indio y alias Caro, integrantes de la estructura ‘Erlin Pino Duarte’ y la subestructura ‘Diomedes Dionisio Ortega Ramos’ del Grupo Armado Organizado en mención.

El viaje se registró en horas de la mañana de este sábado, luego de que se terminara la audiencia de legalización de captura e inicio de la fase de imputación de cargos, donde la Fiscalía los señalará por los delitos de fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones y concierto para delinquir.

EL HERALDO conoció que las diligencias judiciales seguirán este martes en la capital del país.

Sus capturas se realizaron en el desarrollo de la Operación 'Cóndor', ejecutada por agentes de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación,  en el corregimiento Caracolicito del municipio El Copey (Cesar).

Tiene cuatro sentencias condenatorias

Según la Policía, Sobre alias 5.7 pesan 4 sentencias condenatorias, 13 órdenes de captura y 17 medidas de aseguramiento por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado, desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, extorsión y reclutamiento ilícito.

Alias 5.7 tenía una trayectoria criminal de más de 17 años, iniciando como hombre de confianza de Salvatore Mancuso en Córdoba y Urabá. En el año 2000 participó en la masacre de El Salado (Bolívar), en la que fueron asesinadas 60 personas; dos años después, tras la fusión de los extintos grupos de autodefensas de ‘Hernán Giraldo’ y ‘Jorge 40’, fue el cabecilla armado del Bloque ‘Resistencia Tayrona’.

En 2007 fue capturado por los delitos de desaparición forzada y homicidio agravado, y fue condenado a más de 40 años de cárcel por su responsabilidad en más de 64 crímenes, entre ellos los de líderes sindicales, periodistas y servidores públicos.

En agosto de 2021 y con el apoyo del extraditado alias Otoniel y alias Rodrigo, ‘5-7’ logró fugarse en el municipio de Montería, tras la acción de varios hombres armados; así regresó para fortalecer el componente armado del  Clan del Golfo  en la Costa Caribe, especialmente en Magdalena, Cesar y La Guajira.

En medio de la confrontación con los Pachenca, en donde también se encargaría de recuperar el control de narcotráfico que tenía en la región alias Falcón, cabecilla próximo a ser extraditado a EE. UU.

Durante el operativo también fue capturado alias Maicol, quien también hizo parte de la seguridad del abatido ‘Matamba’ e hizo parte activa de la fuga de alias 5.7 en el año 2021.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.