Colombia

Invima advierte sobre el riesgo de usar productos a base de dióxido de cloro

La entidad indicó que este tipo de productos no cuenta con Notificación Sanitaria Obligatoria y representan un riesgo para la salud.

El Invima lanzó una advertencia por el uso de tarjetas y collares desinfectantes a base de dióxido de cloro que se ofrecen para "combatir" la covid-19.

El Instituto determinó que los productos desinfectantes el 'Saniti Card', 'Virus Shut Out', 'Black Out', 'My Air Shield', no cuentan con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), representando un riesgo para la salud.

“Estos productos consisten en tarjetas, collares o accesorios que se portan en el cuello, o en las prendas de vestir, los cuales contienen dióxido de cloro que se libera en el aire, con el propósito de desinfectarlo, y supuestamente establecer un escudo protector de virus, bacterias y otros organismos”, indicó.

El Invima señaló que el uso de este tipo de productos constituye un riesgo sanitario, por esta razón no pueden ser considerados como de higiene doméstica.

“En este sentido la entidad, no les otorga autorización de comercialización o Notificación Sanitaria Obligatoria – NSO.  De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos de higiene doméstica”, apuntó.

Afirmó que las indicaciones de uso de estas tarjetas implican una exposición directa de la persona con el dióxido de cloro, desencadenando posibles reacciones, irritaciones y afecciones en el organismo.

“El dióxido de cloro es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, desinfectante de superficies, ambientes, y en el proceso de tratamiento de agua”, subrayó.

El Invima señaló que se han comprobado efectos nocivos en las personas frente a la exposición a esta sustancia, que pueden concretarse en insuficiencia respiratoria causada por una condición grave.

“Cambios en la actividad eléctrica del corazón (prolongación del QT), lo que puede llevar a ritmos cardíacos anormales y posiblemente mortales”, apuntó.

Dijo que se tendrá una baja presión arterial mortal causada por deshidratación.

Así como “insuficiencia hepática aguda, conteo bajo de células sanguíneas, debido a la rápida destrucción de los glóbulos rojos (anemia hemolítica), lo que requiere una transfusión de sangre, vómitos severos y diarrea severa”. 

El Invima les pide a los colombianos no utilizar estos productos. “El Instituto hace un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de utilizar estas tarjetas, collares o accesorios de desinfección, y reitera que, hasta la fecha, los únicos medicamentos autorizados en el país con indicación de prevención de la enfermedad covid-19, son las vacunas del Plan Nacional de Vacunación”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.