El teniente coronel del Ejército Rafael Granados Rueda, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, fue asesinado sobre el mediodía en una zona residencial de la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca.
Leer más: Mindefensa rechaza asesinato del teniente coronel Granados Rueda en Popayán
Lea también: Asesinan en Popayán a un coronel del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
El alto oficial se desplazaba hacia su residencia cuando sujetos armados le dispararon “de manera indiscriminada”, detalló la institución en un comunicado.
Unidades militares que se encontraban en el sector acudieron al lugar, brindaron los primeros auxilios al oficial y lo trasladaron a un centro médico de la ciudad, donde murió debido a la gravedad de las heridas.
El presidente Gustavo Petro dijo en sus redes sociales que este asesinato “es un crimen de guerra” y añadió que solicitó el informe de la seguridad del oficial en sus desplazamientos.
Lea además: Esto se sabe de la subteniente del Ejército que fue víctima de feminicidio en el Cantón Norte de Bogotá
Tras el ataque, tropas del Ejército y unidades de la Policía activaron los protocolos de búsqueda y reacción, y reforzaron la seguridad en la zona para evitar nuevas acciones criminales y avanzar en la identificación de los responsables.
“Este asesinato constituye una afrenta directa contra quienes con honor y compromiso trabajan diariamente por la seguridad y estabilidad de la región”, señaló el Ejército, que también invitó a la ciudadanía a “suministrar información que permita la ubicación de los autores de este crimen y contribuya al avance de las investigaciones”.
No olvide leer: Fiscalía abre otra línea de investigación por presunta infiltración de disidencias de ‘Calarcá’
Las autoridades investigan si el ataque está relacionado con el trabajo del teniente coronel en la Brigada contra el Narcotráfico, dada la alta presencia de grupos armados y economías ilegales en el departamento del Cauca.
Ante este caso, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Lea acá: “El CNE otra vez atacando al Gobierno”: Benedetti tras sanción a la campaña Petro Presidente
“No descansaremos hasta que los responsables sean ubicados y llevados ante la justicia”, añadió. También expresó solidaridad a la familia del oficial: “A la familia de nuestro oficial, toda nuestra solidaridad, acompañamiento y respeto en este momento doloroso. Honraremos su memoria con resultados contundentes”.
La Alcaldía de Popayán se sumó a la búsqueda ofreciendo $30 millones más de recompensa, y rechazó el asesinato ocurrido cerca de las casas fiscales del sector La Toscana,
¿Cómo ocurrió el ataque contra el uniformado en Popayán?
De acuerdo con el brigadier general Javier Hernando Africano López, comandante de la Tercera División del Ejército, dos hombres en motocicleta se acercaron al vehículo particular y dispararon en repetidas ocasiones contra el oficial.
Vecinos del barrio, alarmados por las detonaciones, alertaron a las autoridades. En videos difundidos en redes sociales se observan los impactos de proyectil en la puerta del conductor.
Le puede interesar: : Fiscalía radicó escrito de acusación contra Carlos Ramón González
Uniformados del Ejército llegaron rápidamente al lugar y trasladaron al oficial al Hospital Universitario San José de Popayán, donde falleció debido a la gravedad de las heridas.
Así fueron los minutos después del ataque
En las imágenes publicadas en redes sociales se pueden observar varios impactos de bala en las puertas y vidrios del automóvil de color blanco.
Asimismo, se ve como paramédicos intentan auxiliar y sacar del carro al teniente coronel Granados Rueda.
#ATENCIÓN Se registró un ataque sicarial en las casas fiscales de Popayán, Cauca. La víctima sería un alto oficial del Ejército que se movilizaba en un vehículo particular. El uniformado fue remitido de urgencia a un centro médico. https://t.co/vwS5QSGZRX pic.twitter.com/tHgo3v1OkZ
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) November 27, 2025
El Cauca es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado y, aún después de la firma de la paz entre el Gobierno y la antigua guerrilla de las FARC en 2016, ha seguido siendo escenario de violencia.
En ese departamento, situado entre las montañas de la cordillera de los Andes y el océano Pacífico, son fuertes varios bloques de las disidencias de las antiguas FARC. También operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de narcotraficantes que controlan los cultivos de coca y las rutas para el tráfico internacional de drogas.


















