Este viernes 28 de noviembre se conoció la fecha que fijó el Tribunal Superior de Bogotá para que se lleve a cabo la audiencia de formulación de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra los ex ministros de Hacienda e Interior, Ricardo Bonilla, y Luis Fernando Velasco, respectivamente.
La diligencia, que se llevará a cabo el próximo lunes 1 de diciembre a las 9:00 a.m., se realiza en el marco de la investigación que adelanta la Fiscalía por el escándalo de corrupción en la Ungrd, del cual—supuestamente—ambos ex funcionarios del gobierno Petro son piezas clave del entramado.
En la audiencia, el representante del ente acusador intervendrá y argumentará las razones por las que Bonilla y Velasco deben ser cobijados con medida de aseguramiento mientras se adelanta el proceso.

Como se sabe, el ente acusador les atribuye presunta responsabilidad en delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y cohecho.
“El equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia que dirige la macroinvestigación por los hechos de corrupción en la UNGRD acaba de radicar, ante el Tribunal Superior de Bogotá, solicitud de audiencias de imputación y de medida de aseguramiento contra los exministros de Hacienda, Ricardo Bonilla González; y del Interior, Luis Fernando Velasco”, afirmó la Fiscalía.
Según la investigación, los hechos que vinculan a Bonilla se remontan a finales de 2023, cuando habría intentado direccionar al menos tres contratos públicos valorados en aproximadamente 92. 000 millones de pesos hacia seis congresistas.
Por su parte, las pruebas contra Luis Fernando Velasco se basan en declaraciones de exdirectivos de la UNGRD. Un testimonio sostiene que Velasco habría dado instrucciones directas para redireccionar contratos. Pues también habría participado en las reuniones realizadas en 2023, en el que estaban varios altos funcionarios y exdirectivos del Gobierno.




















