Compartir:

La Procuraduría General de la Nación (PGN) señaló la posibilidad de abrir una segunda línea de investigación en el caso de posible infiltración de disidencias de las Farc en entidades del Estado. Esto tras conocerse la información incautada a alias Calarcá.

Leer más: En 20 municipios regirá el pico y placa unificado para motos

En entrevista con Mañanas Blu, el procurador general, Gregorio Eljach, indicó que la Procuraduría analiza si existió “inacción” por parte de autoridades que tuvieron acceso anticipado a los materiales, que habrían permanecido más de un año sin avances investigativos.

“Estamos valorando eso, mirar si realmente lo que se conoce públicamente da para iniciar unas preliminares sobre la inacción”, dijo Eljach con respecto a la posibilidad de abrir un expediente adicional que revise las demoras en el manejo de dichas evidencias.

Asimismo, el procurador manifestó al medio antes citado que la entidad decidió apartar temporalmente a los funcionarios involucrados como parte de una medida cautelar, que busca evitar interferencias en la investigación y prevenir las conductas reiterativas.

Ver también: Revelan detalles sobre los elementos hallados en la habitación del capitán que asesinó a subteniente en el Cantón Norte

“Se dan los presupuestos para cumplir lo que la norma pide, que la persona encartada en una investigación preliminar no pueda interferir en la investigación o volver a incurrir en la misma conducta”, añadió el jefe del Ministerio Público.

Esta decisión de la PGN se da en medio de la suspensión provisional del director de Personal del Ejército, general Juan Miguel Huertas; y del director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Wilmar Mejía.

Le sugerimos: ‘Bikegirl’, la influencer que murió tras ser arrollada por tractocamión: había “presagiado” su muerte

Eljach hizo énfasis en que la suspensión se enfoca únicamente en los roles oficiales vinculados a los hechos denunciados: “Solo lo que tiene relación con lo denunciado… lo de la universidad no se está considerando porque no hay una relación directa”, dijo, refiriéndose a la posición de Mejía en el Consejo Superior Universitario de la Universidad de Antioquia.