Varios funcionarios de la empresa Ecopetrol y de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) tendrán que rendir cuentas ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades relacionadas con el rastreo de información de algunos de ellos.
Esto luego de que el Ministerio Público informara este martes que abrió una indagación previa contra “funcionarios por determinar” de la estatal petrolera y de la UIAF por la presunta comisión de conductas indebidas en la revisión de información financiera de algunos miembros de la Junta Directiva y de otras personas vinculadas a Ecopetrol.
La Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa de la Procuraduría es la encargada de adelantar la indagación por aparentes irregularidades cometidas por servidores de Ecopetrol al solicitar esa información, y de funcionarios de la UIAF por suministrarla sin el cumplimiento de los requisitos y protocolos establecidos.
Lea: Contraloría detectó hallazgo de más de 213 millones de pesos en 5 vuelos de Juliana Guerrero
Para esclarecer lo ocurrido y determinar eventuales responsabilidades, el órgano de control solicitó el listado de personas de Ecopetrol que tomaron la decisión de solicitar esos datos, copia del análisis entregado por la UIAF y los fundamentos jurídicos que en cada una de las dos entidades se tuvo para solicitar y entregar la información.
“Con la apertura de la indagación, la Procuraduría busca identificar o individualizar a los posibles autores, con el propósito de determinar la procedencia o no de una apertura de investigación disciplinaria”, sostuvo el ente disciplinario.





















